Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





BA 118 – Más soluciones, un debate sobre subsidios, y una mirada sobre las energías renovables.

On 11 ago, 2013
Boletin
By : Brian Longstaff
With 3 Comments
Views : 4127
Compartí este articulo

Más soluciones, un debate sobre subsidios, y una mirada sobre las energías renovables:

En Ploff.net nos gusta siempre hacer hincapié en las pequeñas soluciones, en todo el mundo, a nivel local –luego, contagiado, a nivel global– que son aplicables en tantísimos lugares. Porque son soluciones que van surgiendo con mayor frecuencia en este último tiempo. Soluciones que van brotando independientemente de un lugar y otro, pero con un objetivo en común, transformarnos socialmente hacia lo sustentable.

En la última asamblea que el Consejo Provincial de Medio Ambiente llevó adelante en la ciudad de Mendoza, se decidió declarar de interés ambiental federal el “Plan TuBi San Luis, mi Provincia en Bicicleta”, el cual “busca fomentar el uso de este medio de transporte y ejercicio en toda la sociedad, logrando un cambio de hábito hacia una vida más saludable y sustentable”, destacó la ministra y vicepresidenta del Consejo, Daiana Hissa.

BA 118 - Plan TuBi San Luis

Este plan ya entregó 1808 bicicletas en escuelas y serán 9.500 antes de fin de año, fomentando la industria nacional de estos transportes ecológicos.

Otra noticia digna de leer: Los propietarios del metro de Pekín ofrecen a sus pasajeros pagar el viaje a cambio de botellas de plástico. De esta manera los viajeros pueden hacer su contribución para preservar el medio ambiente y a la vez ahorrarse el dinero del viaje. El plástico es reciclado y vendido para ser reutilizado. Un simple cambio: botellas por boletos, pero una gran cooperación entre los administradores del servicio de metro, las instituciones que llevan a cabo el reciclado, y las empresas que compran y reinsertan el plástico. Son soluciones así, medio rebuscadas, medio simplonas, las que desbaratan el sistema.

BA 118 - Botellitas en Pekin

En nuestro país los transportes públicos a base de combustibles fósiles están subvencionados por el Estado. Esto quiere decir que los usuarios de los servicios de transporte público pagamos un boleto fantasma ya que parte de ese boleto está pagado por el Estado… Lo mismo cuando pagamos la electricidad… electricidad generada de fuentes no limpias (plantas quemadoras de carbón y gas, etc.).

Estas actividades están subvencionadas, es decir, el Estado inserta plata para que ese sistema siga funcionando. Los daños ambientales producidos –conocidos como “pasivos ambientales”, aunque de “pasivos” no tengan nada-, por supuesto, no están ni subvencionados, ni tarifados en forma de impuestos, ni nada (aún). Por lo tanto es una subvención insostenible en el tiempo.

BA 118 - subvencion insostenible

“¡Pero yo no sabía que era así!”, me dice indignada una amiga. Y según el Art. N° 42, artículo dormido, de nuestra Constitución Nacional, los consumidores (de bienes) y usuarios (de servicios) tenemos el derecho a tener acceso a la información de lo que consumimos o utilizamos. En nuestro caso, como consumidores de energía eléctrica, podemos exigir que se nos informe sobre cuánta de la energía que pagamos proviene de energías renovables y comenzar a aumentar la demanda, como consumidores, pidiendo que se inserten estas energías a la matriz energética.

Si los subsidios fuesen destinados a investigar nuevas formas de abaratar los costos de producción nacional de equipos de generación de energía renovables, y si los daños ambientales fuesen computados en los precios que pagamos por nuestra energía (ya sea electricidad para nuestros hogares, o petróleo para nuestros vehículos), sería mucho más caro seguir pagando por este sistema extractivo y consumista, y el cambio a energías renovables sería más sencillo, y no tan utópico.

¿Sabían que en el 2006 se sancionó la Ley Nacional N° 26.190, de Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la producción de energía eléctrica?

¿Saben cuál es el OBJETIVO de esta ley?: “Lograr una contribución de las fuentes de energía renovables hasta alcanzar el OCHO POR CIENTO (8%) del consumo de energía eléctrica nacional, en el plazo de DIEZ (10) años a partir de la puesta en vigencia del presente régimen”, es decir para el 2016…

BA 118 - Argentina Renovable

Sin embargo, a 7 años de habernos planteado esto como país, no logramos cumplir más de un tercio del objetivo.

A los que quisieran leer un poco más sobre el marco legal de las energías renovables en Argentina, tal como les prometía en el boletín de la semana pasada sobre aerogeneradores eólicos, los invito a leer este trabajo que escribí hace unos días para ponernos al día con esta situación. Con respecto a las energías renovables en nuestro país, no hace falta estudiar siglos de historia, ¡¡¡está pasando todo ahora!!!

Por último, si clickéan acá, pueden leer un artículo de ecoportal.net titulado “Cómo ser una empresa realmente “verde”, sin necesidad de apariencias”, un artículo breve pero que sirve como eje introductorio para realizar nuevas acciones dentro de las empresas para empezar a incorporar la sustentabilidad en todos los procesos que forman parte de la misma.

Será hasta la semana siguiente!!

Saludos,

Brian Longstaff.-

Bibliografía.

Fotos extraídas de Google.

El trabajo que les comparto sobre el Marco Legal de las Energías Renovables en la Argentina fue escrito en el marco de la aprobación de la materia de Administración, Política y Legislación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente.

Comments


Compartí este articulo


Tags :   energias renovablesLey Nacional N° 26190Marco Legalpekinplan tubi san luisrenewable energyrenewablesSubsidios

Previous Post Next Post 

Related Posts

  • Boletín Consciente N° 41

  • Boletín Consciente N° 48

Comments ( 3 )

  • Alan Reich ago 18 , 2013 at 00:01 12Sun, 18 Aug 2013 00:01:33 +000033. / Responder

    prueba

  • Alan Reich ago 18 , 2013 at 00:01 12Sun, 18 Aug 2013 00:01:33 +000033. / Responder

    prueba

  • Nico Catalan ago 19 , 2013 at 01:37 01Mon, 19 Aug 2013 01:37:43 +000043. / Responder

    !


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    135803 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83031 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    41958 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32885 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19353 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19081 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18738 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17218 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15700 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14152 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14125 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13697 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13075 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13028 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12887 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12852 views
  • Boletín Consciente N°18

    11603 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11504 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11194 views
  • Comunicado Ploffístico

    11176 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.