Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





Boletín Consciente N° 20

On 26 sep, 2011
Boletin
By : Brian Longstaff
No Comments
Views : 11681
Compartí este articulo

¡Buena semana a todos!

Habiendo hablado sobre el tema de la educación a través de la enseñanza a los más chicos, retomamos este boletín con una modalidad educativa que puede empezar a aplicarse para mejorar al aprendizaje de alumnos en todos los niveles educativos.

Majo Rosa nos dejó un buen aporte en un post debajo del boletín anterior a través de un link que presenta un modelo educativo muy interesante. Este modelo ya es seguido por los cursos y carreras que se dictan en la modalidad “a distancia” por internet. En éstos, la parte teórica se estudia de manera individual, y luego la clase se centra en aplicar los contenidos a la práctica. El modelo tradicional centra al profesor brindando una clase teórica, generalmente categórica y encerrada en la visión del profesor, y luego deja tareas prácticas para el hogar. Cuando algo no le sale al alumno en casa, este se frustra y deja de lado la tarea; y en la próxima clase, tampoco puede seguir el teórico porque viene acarreando dudas. El modelo propuesto se llama “Flipped Classroom Model” (Modelo de Clase Volteada) y minimiza este riesgo al darle más tiempo al profesor para solucionar dudas y explicar conceptos difíciles en las clases, luego de que los alumnos hayan incursionado en el aprendizaje de la teoría de manera individual.

Vienen con dudas desde casa

Vienen con dudas desde casa

Entonces, esta modalidad de estudio favorece el crecimiento personal y permite que la información circule libremente. La última palabra ya no es de una sola imagen autoritaria, sino que se generan debates y proliferan las buenas ideas. Es importante que los cambios que requiere la sociedad sean realizados por nosotros, que nuestra generación no necesite rendirle cuentas a ningún sistema, y que el bien prevalezca por sobre todo lucro.

“Estamos en uno de esos momentos aburridos de la historia en que nadie tiene una buena idea sobre que esperar del futuro, y entonces nos dedicamos a temerlo.

(…) Insisto: no creo que esto dure mucho, porque no sabemos vivir en estas condiciones. Y estoy convencido de que en ciertos lugares, en muy variadas situaciones, cantidad de personas imaginan o viven o buscan o descubren formas nuevas de pensar el futuro, de ilusionarse con los cambios posibles –o aparentemente imposibles todavía.

(…) Yo me pregunto si realmente va a haber países, los países que conocemos, tal como los conocemos, mucho tiempo más.

No por el cambio climático, claro: por los cambios que realmente están cambiando el mundo –y que los científicos no saben medir, por suerte o por desgracia.”

Contra el Cambio – Martín Caparrós.
Ed. Crónicas Anagrama, 2010. Págs. 254/5.

Y son cambios muy sutiles, pero que van desbaratando el sistema poco a poco. En un artículo titulado “The Hidden Reasons Solar Prices Are Dropping” (Las razones escondidas por las cuales los precios de la energía solar están bajando) se informa que, si bien se fue minimizando el costo de los materiales de los paneles solares, del 2009 al 2010 se redujo el 18% del costo de las partes NO-técnicas del sistema de instalación solar, ¡y en este último año se redujo un 40%! Esto se debe a que la mano de obra de las instalaciones esta dando cada vez más puestos de trabajo, y al ocurrir esto es como una bola de nieve, ya que los gobiernos comienzan a ver el potencian de desarrollo que implica insertar cambios en las matrices energéticas a través de las energías renovables, y por ende se invierte en más proyectos.

Nuevos puestos de trabajo a través de una nueva visión

Nuevos puestos de trabajo a través de una nueva visión

Nuevamente, todo esto emerge de la necesidad de cambio que viene germinando en el mundo. Y por ende, es importante que tengamos algo así como una vida paralela en la que nos capacitemos, nos eduquemos nosotros mismos sobre las cosas que queremos cambiar en el mundo.

Dicho todos esto, y como ejemplo y oportunidad para todos, les paso los nuevos cursos virtuales de Ecoportal-Unida, los cuales inician el 26 de octubre.

¡Ploff amigos! – No es ambientalismo.  Es cambiar el mundo.

Un abrazo a todos,
Brian Longstaff.-

Pd. Un breve chiste: I have humans (tengo humanos)

Comments


Compartí este articulo


Tags :   Correspondence CoursesCoursesCursosEducación AmbientalEnergia SolarEnvironmental EducationFlipped Classroom ModelModalidad a distanciaModelo de Clase VolteadaSolar Energy

Previous Post Next Post 

Related Posts

  • Iniciativa para las Américas – Brian Longstaff obtiene el proyecto ganador para OBRAR

  • Boletín Consciente N° 19

  • BA 242 – Una Tesis de Educación Ambiental con una Perspectiva Agroecológica.

No Comments

  • Nayla Gisella sep 26 , 2011 at 15:33 03Mon, 26 Sep 2011 15:33:16 +000016. / Responder

    Sobre "Un breve chiste"…..Muchos seres humanos hemos atentado contra la naturaleza de muchas y variadas maneras, pero, aún así, en mi opinión (aclaro porque mucha gente no piensa como yo) es muy extremista el chiste…. Yo creo que tenemos que buscar el equilibrio entre la NATURALEZA y el SER HUMANO…No pienso para nada que los seres humanos tengan que ser "exterminados" (llevándolo al extremo) por los "grandes pecados" que hemos cometido al aprovechar los recursos naturales… Muchas personas nos preocupamos por el medio ambiente y cada día hacemos nuestras actividades pensando qué es lo más conveniente tanto para nosotros como para el mundo natural de igual manera… Además, sabemos que los animales aprovechan los recursos de una manera distinta a la que lo hace el ser humano…pero esa misma naturaleza también está para que la aprovechemos nosotros…Y claro, queda en nosotros preocuparnos por generar formas de aprovechamiento de los Recursos Naturales que sean SUSTENTABLES, de manera que se genere una retroalimentación entre la naturaleza y nosotros… De esa forma, nos cuidamos nosotros y cuidamos el MA!
    Saludos!! =)


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    139187 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83048 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    42037 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32898 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19402 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19127 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18753 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17284 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15716 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14160 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14136 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13712 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13095 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13038 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12924 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12871 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11681 views
  • Boletín Consciente N°18

    11615 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11209 views
  • Comunicado Ploffístico

    11196 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.