Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





Boletín Consciente N° 71

On 17 sep, 2012
Boletin
By : Brian Longstaff
No Comments
Views : 3359
Compartí este articulo

Recología:

Descubrí a través de una nota que el Ministro de Medio Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, propuso brindar un descuento en el costo de instalación de nuevas tecnologías a aquellos comercios y empresas que deseen utilizar energías limpias para abastecer sus necesidades energéticas. Este es un acertado mecanismo para incentivar el uso de energías renovables.

La puesta en marcha de políticas proactivas para con el medioambiente, no pueden ser tomadas como algo individual y aislado. Tienen que ser conglomeradas con varias otras medidas. Por ejemplo, la más sencilla, cobrar un impuesto que refleje, en dinero, el daño medio ambiental causado. Este daño medio ambiental provendría  de 3 variables de análisis diferentes:

1) la energía utilizada en el proceso productivo que tenga la empresa. Aumentando el impuesto a aquellos que trabajen a base de electricidad transformada a costas de la combustión de combustibles fósiles como carbón y gas, o el uso de petróleo en los transportes implicados en tal proceso productivo; y disminuyendo el impuesto a aquellos que logren integrar energías renovables en su matriz energética.

2) el manejo de los residuos solidos y/o químicos de la empresa. Aminorando el impuesto a aquellos que lleven a cabo un tratamiento de reciclaje y reutilización de sus residuos e impartiendo un severo impuesto a los que se deshacen de los residuos sin tratamiento alguno.

3) cuán biodegradable es el producto terminado de la empresa.  Así, una empresa que produzca latas de aluminio saldría perdiendo, el tener que pagar por la voladura de una montaña para la extracción de minerales, por los gases emanados en fundir los metales, y por los cientos de años que le toma a Gaia digerir esa lata en su vientre.

A su vez, la medida también va acompañada de otras medidas. Por ejemplo, ¿hacia dónde destinar el dinero que se obtiene de este impuesto? Un ejemplo sería  seguir los pasos de la Recology San Francisco Solid Waste Transfer and Recycling Center (Recology: Centro de Transferencia y Reciclado de Residuos Sólidos de San Francisco) –pionera en políticas de manejo sustentable– y construir una planta de tratamiento de residuos de las proporciones que han construido allá.

Les dejo un video en inglés sobre el funcionamiento de la planta. Ellos tienen un sistema de recolección de 3 tipos de residuos: I) lo reciclable, II) lo que se pueda usar para compost y III) todo lo demás (residuos no patológicos y lo que no se pueda reciclar o compostar).

Absolutamente TODO lo que ingresa a la fábrica, es dividido en más categorías y redistribuido a diferentes empresas e instituciones. El compost producido es destinado a huertas familiares, los metales recuperados son vendidos a empresas que los vuelven a fundir y utilizar, aquellos elementos re utilizables son donados y hasta se deja un espacio a disposición de artistas que quieran extraer residuos para crear sus obras.

Esto es perfectamente aplicable en nuestro país y en cualquier país que sepa  redistribuir su dinero y hacerlo fluir hacía donde sea provechoso hacerlo (en vez de concentrarlo en menos y menos manos), generando cientos de puestos de trabajo.

Son solo ideas, como siempre, para que nosotros tomemos y corramos la voz.

Saludos,

Brian Longstaff.-

Comments


Compartí este articulo


Tags :   diego santillirecology

Previous Post Next Post 

No Comments

  • Ezequiel Benvenuto Manarin sep 18 , 2012 at 17:11 05Tue, 18 Sep 2012 17:11:24 +000024. / Responder

    Es un claro ejemplo de como se completaria el Metabolismo Social, pero en un pais como el nuestro, que creen que dar dinero y listo se soluciona todo; no seria nunca capaz que se logre eso. A no ser que de que sea a nivel cooperativa, de esa manera podremos crear conciencia y demostrarle a la gente que se puede vivir en armonia con el MA y entre nosotros mismos, y es mas en esa manera se puede lograr que mucha mas gente trabaje. Un abrazo

    • Florentina Toral sep 19 , 2012 at 02:15 02Wed, 19 Sep 2012 02:15:16 +000016. / Responder

      es asi Eze.. todo comienza desde casa, pero con mucho trabajo!!=)

  • Diego Garavaglia sep 19 , 2012 at 22:12 10Wed, 19 Sep 2012 22:12:33 +000033. / Responder

    Con respecto a los primeros dos párrafos del boletín, en Río+12, firmaron un acuerdo los Gobiernos de las Ciudades de México, San Pablo y Capital Federal para realizar un pozo común entre las 3 megaciudades y salir al mercado a comprar más barato tecnología para el uso de energías renovables…


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    143519 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83056 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    42165 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32912 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19475 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19190 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18770 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17369 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15739 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14169 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14148 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13727 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13104 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13053 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12971 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12885 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11872 views
  • Boletín Consciente N°18

    11631 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11227 views
  • Comunicado Ploffístico

    11211 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.