Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





Boletín Consciente N° 48

On 09 abr, 2012
Boletin
By : Brian Longstaff
No Comments
Views : 2702
Compartí este articulo

Saludos,

Les paso acá una charla (lamentablemente, sin subtítulos) de Donald Sadoway acerca del eslabón que faltaba para que las energías renovables puedan resolver el problema almacenaje ante la intermitencia en el flujo de energía. Por lo general, los vientos soplan más de noche (energía eólica) y el Sol brilla de día (energía solar), y nuestra sociedad necesita un flujo constante, ininterrumpido de energía para llevar a cabo todas nuestras actividades. Sadoway y su equipo (mayormente estudiantes universitarios) inventaron una batería de simple manufactura, y cuyos materiales son abundantes mundialmente, por ende, pensando en grande y barato.

Sin embargo, es frustrante como a veces nuestros gobiernos parecen dar un paso hacia adelante para después dar 2 para atrás… Por ejemplo, en España, líder de punta en investigación & aplicación de energías renovables en la matriz energética, una de las primeras medidas adoptadas por el ministro de Industria, José Manuel Soria, para intentar atajar el déficit energético ha sido la aprobación de una ley por el que se suprimen indefinidamente las subvenciones para las plantas de energía renovables… Malísimo… Después de que este país haya avanzado tanto en la inclusión de renovables a la matriz energética, se deja asustar por presiones económicas del sistema… Lean –si quieren- la nota al respecto acá.

“Esto requiere un cambio de prioridades en la asignación de recursos económicos en favor del medio ambiente. Esta exigencia, derivada de la realidad, contrasta con las tendencias de financiamiento y prioridades públicas derivados, a su vez, de las políticas de ajuste destinadas a cumplir con los compromisos de la deuda externa.

Las políticas de ajuste generan una gruesa contradicción con una supuesta política de protección o reversión del deterioro ambiental: las exigencias internacionales en favor de una reducción del gasto público se contradicen con la necesidad de mayores fondos estatales destinados al medio ambiente. (…)

La intensa crisis económica no puede servir de excusa para soslayar la necesidad de actuar sobre los problemas ambientales (…), en los que debiera aplicarse el axioma que indica que, a la larga, siempre ha sido más económico prevenir que curar.”

(Extraído de Los Fundamentos de las Ciencias del Hombre. Medio ambiente urbano en la Argentina. María di Pace, Sergio Federovisky, Jorge E. Hardoy, Sergio Mazzucchelli. C.E.A.L.. Cap X: Conclusiones y Recomendaciones. Págs. 177 y 178.)

Es decir, para cuando los países comienzan a ponerse las pilas en cuanto a cómo encarar la problemática ambiental, se asustan ante el sistema que les dice a dónde vas? No vayas a invertir plata en algo nuevo cuando me debes plata todavía, eh?, clarito? Y Mucho menos en algo que no te haga depender de mí. El país, ya no responde a los intereses frugales del pueblo, a suplir las necesidades básicas…

La sociedad (los individuos, familias, instituciones… el pueblo) ya no es la prioridad principal del gobierno –si bien éste fue creado por la sociedad, como conclusión del razonar humano ante la necesidad de organizarse entre varios para asegurar la supervivencia de la especie-; el gobierno ahora responde a un poder más alto…

Antes, el gobierno tenía mucho dinero e impartía su voluntad (la del pueblo) tomando acciones que beneficien a los individuos en su conjunto. Pero hoy, las grandes empresas amasaron más dinero que los mismos gobiernos. Es lógico que el gobierno ahora responda a los intereses de esas empresas (son los que ponen la tarasca para que todo el circo funcione), permitiendo la extracción desmesurada de recursos naturales, explotando a la masa trabajadora y sin importarle absolutamente nada las cuestiones de ética, moral, espiritualismo, frugalidad, lo que esta bien y lo que está MAL. Lo que dicen unos numeritos en un informe estadístico de impacto ambiental presentado por Exxon Mobile Corporation (macro empresa de petróleo mundial), o lo que concluyen 3000 científicos sobre la inminente emergencia humanitaria global. Lo que esta bien y lo que está mal…

Nosé, yo lo dejo a criterio de ustedes…

Un saludo,

Brian Longstaff.-

Comments


Compartí este articulo


Tags :   energias renovablesenergu gridespañaexxonMatriz Energeticarenewablesspain

Previous Post Next Post 

Related Posts

  • BA 118 – Más soluciones, un debate sobre subsidios, y una mirada sobre las energías renovables.

  • Boletín Consciente Nº 26

Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    135735 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83030 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    41957 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32885 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19353 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19081 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18738 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17216 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15699 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14152 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14124 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13697 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13074 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13028 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12887 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12852 views
  • Boletín Consciente N°18

    11603 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11504 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11194 views
  • Comunicado Ploffístico

    11176 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.