Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





Boletín Consciente N° 70

On 10 sep, 2012
Boletin
By : Brian Longstaff
No Comments
Views : 3621
Compartí este articulo

ECODUCTOS

La fragmentación de tierras por la constante explotación agropecuaria y ganadera fue dividiendo los diferentes hábitats y nichos ecológicos de varias especies, alternado así su distribución, y cambiando sus patrones de alimentación y reproducción, incidiendo así en su supervivencia en nuestro planeta… terminan siendo atropellados por no tener prendidas las luces de posición.

Los ecoductos vienen a solucionar este problema. Son puentes para que la fauna pueda fluir a través de la matriz de concreto que construimos en su medio natural.

En el Banff National Park en Alberta, Canadá, hay 41 estructuras (6 pasos a desnivel y 35 pasos subterráneos) que ayudan a que la vida silvestre cruce con seguridad la concurrida autopista Trans-Canadá.

BA 70 - Ecoducto - Banff National Park - Canadá

Las estructuras más grandes suelen estar destinadas para los grandes mamíferos, mientras que existen estructuras más pequeñas, más económicas, que sirven para especies más pequeñas.

En un artículo encontré, que en la provincia de Misiones, Argentina, está el único ecoducto de América Latina, en una zona donde existen 25 parques nacionales, hogar del yaguareté, especie en vías de extinción.  Al ser un felino de gran tamaño, el yaguareté necesita de un espacio más grande para pasar, teniendo que tener mayor vegetación para simular un pasaje natural. Ese es el problema que tenemos en nuestro país, el alto costo de instalación… (fíjense, en España, que el costo de uno de los ecoductos es de 2,7 millones de euros)

BA 70 - Ecoducto - casi 3 millones de euros - España

Sin embargo, la proyección de estos proyectos, la capacitación, la mano de obra, el mantenimiento, todo esto sería generador de trabajo. Sería genial insertar esta infraestructura dentro de las grandes obras públicas del país. Lamentablemente, en nuestro caso, tenemos muchas necesidades básicas que resolver primero (agua potable, alimento y salud), por lo que es entendible que estas ideas queden en un segundo plano. De todas formas, empezar a pensarlo no viene mal.

En Australia, construyeron un singular puente para cangrejos rojos, los cuales trepan por sobre un paso para cruzar una ruta a través del Christmas Island National Park durante su migración.

Si quieren más información sobre este tema y ejemplos de aplicación, chequeen este artículo.

Si conocen algún ingeniero civil u arquitecto, pásenle esta nota…

Hasta la próxima semana,

Brian Longstaff.-

Comments


Compartí este articulo


Tags :   EcoductosEcoductspasafaunasPuentes sustentables

Previous Post Next Post 

No Comments

  • Noraricardo Masera sep 11 , 2012 at 14:45 02Tue, 11 Sep 2012 14:45:49 +000049. / Responder

    Bravo Brian!!!!!Yo tambien colaboro con la Naturaleza, haciendo mantillo con los restos degradables de la cocina. abrazo Nora Luli Masera

  • Ezequiel Benvenuto Manarin sep 18 , 2012 at 17:16 05Tue, 18 Sep 2012 17:16:09 +000009. / Responder

    Que bueno eso por parte de las personas para intentar mantener a los animales su Habitat natural, habia visto ya lo de los cangrejos, no les hacen nada los pobladores en esas tierras, ellos van en millones e invaden la ciudad…

  • Noel Sisî sep 22 , 2012 at 00:44 12Sat, 22 Sep 2012 00:44:21 +000021. / Responder

    wooow, qué BUENO. A mi city le faltan cangrejos y mucho más verde.


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    143380 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83056 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    42163 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32912 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19475 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19189 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18769 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17369 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15736 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14169 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14147 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13727 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13104 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13053 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12971 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12885 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11868 views
  • Boletín Consciente N°18

    11631 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11227 views
  • Comunicado Ploffístico

    11211 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.