Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





BA 114 – Perspectiva Global

On 14 jul, 2013
Boletin
By : Brian Longstaff
No Comments
Views : 5039
Compartí este articulo

Perspectiva Global:

Me tomé unos breves días sumido en la entrópica ciudad de Buenos Aires, la gran capital de nuestro país, donde se junta absolutamente todo: el apuro, el track-track-track constante del hospital que nunca se terminó de construir enfrente de mi viejo departamento, donde vivía con mis padres y abuelos (3 generaciones dentro de 1 departamento, dentro de 1 edificio con otras 120 familias, dentro de 1 barrio con la misma población de Santa Rosa – la perspectiva es buena para pensar, transportarte a otros puntos de vista, escuchar, observar, y concluir)

BA 114 - BS AS

En la gran ciudad, todo se junta… las baldosas flojas de la calle luego de una lluvia que duró 5 días –acá llueve tanto, las lluvias cada vez más intensas, y en otros lados llueve tan poco-; el gris, el cemento, la humedad; el subte y sus combinaciones de hormiguero urbanizado; un hombre mayor, perdido, mapa en mano, buscando dónde estaba, y hacia dónde ir; los bocinazos usados como mero capricho desde autos vacíos con colectivos repletos de humanoides hacinados frenados al lado del auto, el colectivo también toca su bocinota… y del taxi que está parado en doble fila más adelante sale una viejita con su bastón, nadie la ayuda, de esas contradicciones se encuentran miles… imposible enumerarlas, pero todas esas contradicciones muestran realidades encontradas, que intentan encontrarse en la gran ciudad.

Todo se junta, y si bien el apuro de la rutina acelera la vida, el aumento de la entropía social también se produce por los abismos generacionales que existen entre todos los que formamos la sociedad, somos muchas generaciones, con diferentes ideales y objetivos de vida, intentando ir para adelante, todos mezclados en el mismo torbellino que revuelve todo, todos aportando apuro, locura por llegar, y a veces una inercia emocional que asusta.

También, en el subte, me reencontré con la música, al entrar a un vagón repleto de gente, con un tipo gigante, de pelo largo oscuro, sentado sobre sí mismo, tocando el órgano con los dedos bailando arriba de las teclas; instintivamente me saqué los auriculares, cediendo mi micro mundo musical para más adelante, puse la birome como señalador cerrando el libro de viaje, y el jazz se fundió con el tracketeo de las vías, y el mal humor de la gente pareció desaparecer volviendo a casa, como cierre mágico del día. Felicito a los músicos que le dan vida a la rutina y salen a tocar en todos lados.

BA 114 - MUSICO EN EL SUBTE

Mientras aplaudíamos al tipo por embriagarnos el viaje, alcancé a ver en el vagón de al lado, a través de la puerta que unía a ambos vagones, a una pareja discutiendo, ella llorando, y él… mirando para abajo. El músico se bajó, una marea de gente que no vio nada de lo sucedido entró y ocupó el lugar que había usado el músico, disipando todo el aire mágico que se había producido, y –antes de ver la transformación de la cara de la gente– volví a abrir “Sputnik, mi amor” de Haruki Murakami, el libro que un satélite me regaló como cachetazo al alma.

Y leí: “Tampoco me apetecía colocarme en una empresa normal e ir sobreviviendo en medio de una competencia salvaje, escalando, paso a paso, las inclinadas paredes de la pirámide del capitalismo.(…) Con todo, sigo con las lógicas dudas fundamentales. ¿Quién soy? ¿Qué es lo que espero? ¿Adónde voy?”

El subte seguía como gusano atemporal zumbando por los túneles, debajo de la alfombra de esta gran ciudad, me imaginé subiendo para arriba, saliendo de todo esto hacia arriba, hasta llegar a un satélite para llegar a la calma de estar allá arriba y ver todo lo grande que somos. Como la aurora boreal acaricia nuestro planeta.

Al vernos desde afuera imagino todo el drama cotidiano en todo el mundo, me agarra un momento de desesperación, un nudo en la garganta, de querer saber cómo vamos a terminar si no logramos unificar realidades, y hacer las cosas verdaderamente bien, el coraje moral del que ya hablamos alguna vez.

Ansío, y vuelvo con otro aire al bunker de mi casa. A seguir escribiendo, informando, contando, transformando, y esperando poder ver desde arriba la realización de una nueva sociedad.

Saludos!

Brian Longstaff.-

Bibliografía:

Haruki Murakami. 1999. Sputnik, mi amor. Tusquets Editores, S.A. Buenos Aires. 2012

Las imágenes fueron extraídas de Google. Me sorprendió poner “músico subte” y que halla aparecido el mismo tipo.

El video esta filmado desde la ISS –International Space Station– y es genial, ver todo desde allá arriba.

BA 114 - ISS

Comments


Compartí este articulo


Tags :   BUENOS AIRESISSsatélitesputnik

Previous Post Next Post 

Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    138466 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83045 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    42031 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32896 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19399 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19126 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18747 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17266 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15712 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14159 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14136 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13709 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13087 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13036 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12909 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12863 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11638 views
  • Boletín Consciente N°18

    11612 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11206 views
  • Comunicado Ploffístico

    11190 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.