Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





BA 188 – Educación Alternativa, por Jennifer Ríos

On 14 dic, 2014
Boletin
By : Brian Longstaff
With 2 Comments
Views : 4805
Compartí este articulo

Educación Alternativa – por Jennifer Ríos.

 

 

Definiendo el término… Educación alternativa, libre, o divergente; es justamente un concepto nuevo y amplio, al cual se esta tratando de darle forma y lugar.

 

No va en contra de los sistemas educativos actuales, ni tampoco intenta parecerse. Más bien es una nueva manera de generar saberes y contenidos diferentes, a los cuales llamaremos “NUEVOS PARADIGMAS EDUCACIONALES”, dentro de un nuevo paradigma de vida del “buen vivir”.

 

Esta manera de enseñar y aprender tiene como objetivos principales generar libertad, conciencia, y voluntad; con esto me refiero a no depositar conocimientos en las personas cuan si fueran meras vasijas, y así crear ciudadanos solo y para las sociedades actuales, es decir “seres para el sistema”,( y en esto si es totalmente opuesta a la educación tradicionalista), sino que busca guiar a los niños y adultos a ser personas para ellos mismos y para el mundo, y apunta, indudablemente, a despertar el amor y respeto a la naturaleza misma, de la cual todos somos parte.

 

BA 188 - RUNNING

 

Siempre que hablamos de educación, pensamos que está en las escuelas, y que va dirigida desde los adultos (entiéndase; docentes, profesores, maestros, gente culta), hacia los niños, pero quiero ACLARAR Y/O RESALTAR, que este es uno de los errores mas grandes del mundo… si si, el mundo entero, o un gran porcentaje lo ve de esa banal manera.

 

Pues la educación aparece todos los días, en todos lados, en cualquier institución, rincón del planeta, y de todas las edades dirigida a todas las edades.  A simple vista, y al leerlo, se que les podrá parecer un trabalenguas, pero si se lee despacio se entiende mejor.

 

Las pedagogías actuales, llaman a los saberes cotidianos como “educación informal o espontánea”, y a la educación organizada con estructuras, “educación formal u oficial”. Entonces acá comparto un poco de lo que todos ellos sostienen, ya que la educación del cotidiano, es espontánea, por eso es (en lo que a nosotros nos concierne) mucho mas importante, porque esta cargada de EXPONTANEIDAD, es natural.

 

BA 188 - PADRE HIJO

 

Ahora ya puedo ir contándoles lo que más me interesa que sepan y les llegue. A continuación…

 

Características generales

 

  1. Esta filosofía, es una manera de enseñanza a todas las personas, por lo cual, no ha de dirigirse solo a los niños, aunque si, esta pensada fuertemente en ellos,
  2. No tiene como finalidad encerrarse en una unívisión, sino más bien, integrar culturas y aprendizajes,
  3. Será consensuada y generada por  un grupo, “equipo humano”, el cual  tendrá que debatir cuales son las necesidades a cubrir y enseñar en su ciudad, pueblo, comunidad.
  4. El punto mas fuerte de esta educación estará puesto en, no tratar a todas las personas de la misma manera, ya que todos somos diferentes, pero si ( y en esto me reconozco irreductible) tratar de que cada persona aprenda en conjunto y cooperación con los demás,
  5. Busca desapegarse del yo “ego mal usado” y del “los otros”, y así darle paso al “nosotros”, refiriéndome con esto a: personas co-creando juntas,
  6. Los aprendizajes no estarán contemplados a raíz de “notas numéricas” y condiciones de “premio y castigo”, el modo de lograr traspasar y guiar los aprendizajes, para que estos se aprovechen, entiendan y tomen mejor, va a ser a través de LAS ARTES, juntas, unidas y solidificadas cada una.
  7. Nadie obligara de manera impositiva a que “él” o “ella” tenga que aprender de inmediato determinado saber. Cada cual elegirá que es lo importante para su enriquecimiento espiritual y mental, y decidirá si es el momento de adoptarlo a su vida.

 

BA 188 - MUSIK

 

Esta educación, estará basada en FOMENTAR LA AUTONOMIA, es decir “sin imposiciones rígidas”, cada cual deberá tomar el saber que le sea necesario, ya que ningún aprendizaje se hace concreto, si quien quiere aprender no desea realmente aprenderlo o no lo esta necesitando.

 

Por supuesto, hay características, que no le son nada ajenas a las teorías de las pedagogías Waldorf o Montessori, pero se busca traspasar a estas, tomar un poco de cada una, y amalgamarlas o otras alternativas educacionales, a las nuestras, y así concretar mejor el fin de dicha educación libre.

 

A grandes rasgos, la teoría es clara y concisa, pero apunto y apuntamos (porque hay mucha gente creando y apostando a esta educación) a hacerlo real, es decir “llevarlo a la practica”, lo mejor que se pueda.

 

Como muchos sabemos, la teoría y la practica a veces distan mucho y se distancian. Desde ya seremos puros y claros, para que no se torne una disciplina odiosa o rigurosa, pero existirá una lúdica y dinámica grupal pensada, consensuada y sostenida con firmeza, para que se puedan realizar dichos procesos de “evolución del ser”, ósea, procesos de enseñanza.

 

BA 188 - POND

 

 

Contenidos y saberes

 

Aquí quiero aclarar que son los saberes principales y tentativos. Los mismos pueden cambiar de forma, dependiendo del tiempo y lugar en donde vayan a ser enseñados.

 

Por eso lo más inmediatos son:

 

Desde las ciencias exactas:

  • Conocimientos generales de morfología animal y vegetal.
  • Concientización ambiental.
  • Cuidado del medio ambiente.
  • Matemáticas y lengua.
  • Producción fruti hortícola.
  • Permacultura, bioconstrucción y huertos.

Desde lo sociocultural:

  • Modos y formas de relacionarnos con las demás sociedades.
  • Transmisión cultural.
  • Interpretación de y/o conocimientos de otras culturas, ( ej; filosofias mayas, aztecas, etc).
  • Horizontalidad, formas de gestión cooperativa y coexistencia.
  • Idiomas.

Desde el arte:

  • Teatro experimental, fusionado con expresión corporal.
  • Música.
  • Percusión instrumental y corporal.
  • Canto.
  • Danzas.
  • Dibujo y pintura
    (Variados, diversos, clásicas e innovadoras, fusionadas todas estas , y en forma unánime también) .

 

Desde lo literario:

  • Poesía.
  • Lectura.
  • Escritura.

 

Otros

  • Circo. Telas, trapecio, malabares.
  • Reciclaje
  • Meditación, Reiki, yoga. Y otras formas de relajar el cuerpo y la mente.

 

BA 188 - RECICLADOS

 

O Vale resaltar que estos últimos mencionados también son considerados artes, quizás más informales, pero no menos importantes, y hay también varios más a agregar en el proyecto básico, y más tarde en el proyecto ejecutable…

 

 

Educadores/ Docentes

 

Aquí los maestros, o mejor dicho quienes estemos a cargo de dar los talleres,  generar los espacios de conocimiento y guiar la educación, debemos asumir el compromiso y responsabilidad que dicha tarea conlleva. Y aquí plasmo un poco de todo, cuando digo “compromiso”, hago referencia a que si estoy a cargo de dicha actividad, me encargo, me preparo y en lo posible hago que la misma se lleve a cabo.

 

Principalmente como persona que quiero trasmitir algún saber, debo instruirme y preguntarme 3 cosas antes de llevar a cabo cualquier actividad: ¿porque quiero transmitir esto?, ¿Para que lo hago? y por último, ¿con que fin?, esas son básicamente las 3 preguntas que toda persona que se comprometa con la tarea de enseñar debe hacerse.

 

También es muy importante que los “educadores”  sepan que:

 

  • Siempre es necesario improvisar.
  • La actividad no siempre sale como lo planeo, pero ante esto, no me frusto.
  • Debo enseñar a criticar todo, contemplar, hablar, expresarme, y también hacer silencio cuando la situación lo amerite.
  •  Y que la “buena clase o enseñanza”, no es la que sale tal y como la planeo, sino la que deja algo en el tintero cuando me voy del lugar, o cuando miro alrededor y veo caras contentas.

 

BA 188 - DOCENTE 1

 

El rol o tarea de educador, es una herramienta de doble filo, no todos merecen tal rol, ni todos lo saben llevar. Esta tarea debe pensarse firmemente desde un lugar que diga “mi tarea no es solo enseñar y transmitir conocimientos, conlleva energía, tiempo y forma, y debo saber que a través de la misma puedo cambiar el mundo”.

 

Una autora argentina, Silvia Bleichmar, (psicóloga y socióloga) sostiene que… “con la complejidad de lo real, con la que el sujeto se relaciona en su devenir histórico se constituye en su mundo donde se le asigna sentido y significado a su ser”… y aquí podemos decir que así, en nuestros munditos los seres humanos nos construimos y destruimos de acuerdo a los significados a lo aprendido en toda nuestra existencia, ya sean aprendizajes intencionados o espontáneos.

 

BA 188 - DOG

 

“Debemos aprender a ser maestros de nuestros propios maestros, y mas aun de nosotros mismos”.

 

Pueden estar de acuerdo o no con este ensayo loco, nuevo, amalgamado al mundo con otro color, o pueden también estar de acuerdo un poco o en todo, pero no pueden dejar de creer, y de crear en que el mundo cambia, los seres, y la educación también debe cambiar.

 

Nadie es simbólico, ningún educador es solo un “maestro” y nada mas, todos somos canales de energía, fuerza y amor que debemos enseñar a vivir mejor, con el mundo de amigo.

 

Amor, fuerza, unidad.

 

Gracias y será hasta un próximo boletín,

 

AbraSoles,

 

Jennifer Rios.

 

 

 

PD. Fotos extraídas de Google.

 

 

 

Comments


Compartí este articulo


Tags :   educacionEducación AlternativaEscuelaEscuela LibreWaldorf

Previous Post Next Post 

Related Posts

  • Boletín Consciente N° 46

  • Boletín Consciente N° 49

Comments ( 2 )

  • Ápice dic 14 , 2014 at 21:31 09Sun, 14 Dec 2014 21:31:38 +000038. / Responder

    A muchos nos gustaría ver como estos proyectuales,visiones de lo real permanezcan vigentes,ardientes en el tiempo.

    Me dan ganas de decir que aquellas personas que no piensan hacer nada (en general y zigzagueando) por sistemas en espiral y no en pirámides,se lleven las quejas "al fondo a la derecha".

    Las propuestas de progreso, evolución,educación a corto plazo ya las conocemos y casi todas están siendo torpes a su paso.

    "MUCHA GENTE PEQUEÑA EN LUGARES PEQUEÑOS, HACIENDO COSAS PEQUEÑAS, PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO" (EDUARDO GALEANO)

  • Denise Belcher feb 19 , 2015 at 19:51 07Thu, 19 Feb 2015 19:51:37 +000037. / Responder

    EXCELENTE!! FELICITACIONES!!


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    142683 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83053 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    42112 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32907 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19443 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19166 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18767 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17363 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15733 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14167 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14146 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13726 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13100 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13048 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12966 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12881 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11846 views
  • Boletín Consciente N°18

    11629 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11220 views
  • Comunicado Ploffístico

    11210 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.