Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





BA 206 – Semillas que emergen con Una Visión

On 24 may, 2015
Boletin
By : Brian Longstaff
With 2 Comments
Views : 4738
Compartí este articulo

Semillas que emergen con una Visión

La Vida se ha tornado algo completamente diferente a lo que creía que era. De repente, la clave está en confiar en uno mismo. Porque para arrancar, es todo lo que necesitas –confiar en vos mismo-. Lo más probable es que los de afuera emitan sus opiniones desde sus visiones de vida, y que esa opinión no apoye o comprenda tu sueño de vida…

¿Cuántas veces nos frenamos de hacer algo porque nos vemos desde afuera boicoteados? ¿Hasta qué punto debiera importarnos ser incomprendidos? ¿Qué tiene de malo estar perdidos?

BA 206 - Perdido

“El hombre de cabeza clara es quien se liberta de esas ideas fantasmagóricas y mira de frente a la vida, y se hace cargo de que todo en ella es problemático, y se siente perdido. Como esto es la pura verdad –a saber, que vivir es sentirse perdido- , el que lo acepta ya ha comenzado a encontrarse, ya ha comenzado a descubrir su auténtica realidad, ya está en lo firme. Instintivamente, lo mismo que el náufrago, buscará algo a qué agarrarse, y esa mirada trágica, perentoria, absolutamente veraz porque se trata de salvarse, le hará ordenar el caos de su vida. Estas son las únicas ideas verdaderas: las ideas de los náufragos. Lo demás es retórica, postura, íntima farsa. El que no se siente de verdad perdido se pierde inexorablemente; es decir, no se encuentra jamás, no topa nunca con la propia realidad” (Ortega & Gasset, 1927)

Para vivir tu sueño –para vivir Tu vida– basta con creértela primero, al menos un poquito, hacer un par de saltos de fe desde trampolines pintados con stencils de colores. Mujica en la cabeza una y otra vez… Tú puedes ser autor de tu propia vida… pero no basta con sólo escribirla… porque terminamos cayendo en la redundancia de quedarnos sólo en la teoría.

BA 206 - Somos la gente que estabamos esperando

Thoreau ya se dio cuenta de esto hace banda de años atrás… “Mi vida ha sido el poema que habría escrito. Pero no pude vivirlo y escribirlo al mismo tiempo.” Siempre le di vueltas a ese poema hasta comprender la sabiduría que trae en tan pocas palabras. En otro poema suyo, “Independencia”, escribe: “Mi vida es más cívica y libre / que cualquier gobierno. (…) La vida que aspiro vivir / ningún hombre me la propuso / y ningún comercio callejero / lleva su blasón.”

Pues, ¿qué pasaría si en vez de escuchar las opiniones de las personas que no comparten nuestras visiones, comenzamos a tejer un gran sueño colectivo entre todos los que ya están vibrando en una misma sintonía? ¿Qué ocurre cuando los que comparten una misma visión se juntan para vibrar juntos y mezclar energías de la forma más creativa y cooperativa posible? Y es que, recordemos, después del soñar –a emanciparse del sistema–, viene el planificar y el hacer, tal como se explicó en el boletín de “Sociocracia, Consenso, Soñar y Celebrar”, donde decíamos: “¿Y cómo hacemos para transformar nuestro sueño individual en uno colectivo? Una forma de hacerlo es practicar  <<  PINAKARRI  >>  en un  <<  KARLAUPGUR  >> y logrando que la gente se vaya juntando. E ir formando así, un proyecto común, que tenga siempre 3 objetivos presentes: 1) debe incluir el crecimiento espiritual tuyo,2) debe ayudar a fortalecer los lazos de la comunidad, y 3) debe trabajar al servicio de la Tierra (es decir, dar más de lo que saca)” (Si no recuerdan esos 2 conceptos, vale la pena volverlos a ver haciendo click acá)

BA 206 - Espalda

Y me tiro por ahí a imaginar qué sería de nosotros si venciéramos nuestros miedos y tomáramos contacto con aquellas personas que sienten lo mismo que vos. ¿Qué clase de mundo podríamos tejer? Y me permito imaginar eso… Un grupo de personas, diferentes, diversas, únicas, con capacidades increíbles para resolver cualquier cosa, que creen en sí mismos y persiguen las ganas de vencer todos los miedos y poder vivir trabajando para no trabajar de forma alienada para un tercero descorazonado, desaprendiendo para aprender otra vez, vivir de vacaciones, no por estar vagando, ¡no!, no, no, por favor, no seamos tan estrechos; vivir de vacaciones en el sentido de amar lo que haces y amar el lugar donde lo haces.

¿Qué tipo de visión tejerían estas voces que representan tantas otras voces más por venir? Me imagino un canto a la vida, un Manifiesto por la Naturaleza… Me imagino estas voces hablando y tejiendo y destilando de sus auras algo así…

  • “Es nuestro fiel y sincero deseo, regenerar el hábitat como así también a nosotros mismos en un proceso simultáneo de co-creación con el medio ambiente para lograr un espacio saludable para la sanación de la Madre Tierra y para las generaciones futuras. Esta co-creación, es radicalmente diferente al concepto de “domesticar” a la Tierra imponiendo prácticas extractivistas en el corto plazo. En cambio, se propone que el ser humano sea parte del proceso de co-creación retomando prácticas de recolección para comprender mejor a la Naturaleza y revalorizar la sabiduría ancestral, como así también al monte nativo y su latente banco de semillas.”
  • “Deseamos generar abundancia desde el amor, primero a nivel individual en cuerpo, mente y espíritu; y luego ayudar a otros a ver en sí mismos su propia abundancia a través de reconocer el potencial de transformación social que posee cada uno de los seres humanos si tan sólo logran correr el velo sistémico que cubre sus ojos.”
  • “Buscamos brindar servicio a la Comunidad Local enseñando prácticas, técnicas y costumbres ancestrales con el objetivo de crear un mundo más apropiado para el desarrollo de la vida humana, entendiendo a este desarrollo como una integración armónica de las necesidades de supervivencia del ser humano con las tasas de renovación de los recursos naturales que utilizamos.”

BA 206 - Amanecer

  • “Pulsamos la generación de mejores relaciones humanas a través del aprendizaje del respeto mutuo, la emancipación del ego y la toma de decisiones por consenso para evidenciar una organización horizontal y rotativa en aras de abrazar y materializar los conceptos de alimentación sostenida internamente, frugalidad, independencia energética, decrecimiento, desobediencia civil, educación libre o alternativa y bioconstrucción para poder vivir de, para y con la permacultura. Cabe aclarar que el Arte trasvasará todos estos conceptos por el carácter consciente con el que se llevará a cabo la Ecoaldea.”
  • “Queremos, pues, demostrar a nosotros mismos y al mundo que sí se puede lograr llevar a cabo esta visión del mundo a la realidad cotidiana, para que luego exista un efecto multiplicador de surgimiento de Ecoaldeas en el continente y en el mundo para dar luz a una verdadera revolución planetaria iluminada desde la conciencia y el amor para un posterior transmutación evolutiva universal.”

Me lanzo a caminar… me siento lleno de vida. Me siento feliz, me recuesto sobre la orilla, y veo el sol salir. Respiro, y dejo salir…

BA 206 - Me recuesto

Soy río, Sol, nube; rocío, flor y todo lo que sube. / Soy lo más sencillo que te guste ser. / Soy un atardecer todos los días, de arena, agua y miel. / Desvarío igual que el eterno sube y baja de la marea del mar. / La realidad es el vibrar del sonido y absolutamente todo tiene su mantra peculiar. / Saberlo escuchar… es un asunto personal. / Lo mismo que el andar… / Es fácil criticar sin antes lanzarse al mar. / Es fácil envidiar sin antes hacerlo andar. / Caminar, volar o rodar, da igual… / Lo importante –y emocionalmente estimulante– es amar sin prejuzgar, aceptar sin rezongar y, por supuesto, dar, sin esperar nada detrás.

A la vida le pido una y otra oportunidad, para demostrar que quiero y puedo cambiar, aquello que decido que quiero cambiar; más no olvidar transmutar aquello de mí que quiero reciclar. / Y no olvidar… que la portación de cara, gestos y demás lenguaje corporal, es sólo carcaza y presión social…               (y para nada realidad) / Hacer las paces con uno mismo es un proceso tuyo, de amor propio por tus diversos “yoes” sin confrontaciones, de sus capacidades y limitaciones, de lo que es, de lo que soy. / Soy laguna, Luna y fruta, soy nata y todo lo que baja.

BA 206 - Y escribo

Ya no me queda duda, que existe una legión de personas en todo el mundo que quiere lo mismo, vivir en paz y en armonía con la Naturaleza. Ya no renegar por las mismas cosas… que el salario, que el laburo, que los políticos, que no tengo tiempo para nada… Y creo además, que somos muchos haciendo algo para cambiarlo. No estamos solos… No estás sólo…

A la Naturaleza le escribía también Thoreau… “Porque antes que nada seré tu niño / y alumno en el bosque salvaje / que el rey de los hombres en otro lugar / y el más soberano esclavo de la preocupación, / porque antes prefiero tan sólo un momento de tu amanecer / que compartir el año entero de la desdichada ciudad. / Dame para hacer algún trabajo tranquilo / y que sea a tu lado.”

Sigo andando, y les escribo pronto,

Brian Longstaff.

 

Bibliografía

Las fotos son momentos dispersos del segundo viaje al terreno que estamos pulsando para generar una Ecoaldea vivita y coleando. La foto del stencil es un mensaje o llamado a la acción que me contaron que hubo en una ciudad que extraño mucho y que veré pronto. La visión tejida, es el primer esbozo real de visiones que llevamos a cabo los últimos días. Le falta retocar, pero va queriendo.

Henry David Thoreau, “La canción del viajero y otros poemas”. Selección, traducción, prólogo y notas: Eric Schierloh. 3era edición. Ed. Barba de Abejas. Buenos Aires, 2012.

José Ortega & Gasset, “La Rebelión de las Masas”, 1927.

 

Comments


Compartí este articulo


Tags :   EcoaldeaEcoaldeasHenry David ThoreauJosé Ortega y GassetVisión

Previous Post Next Post 

Related Posts

  • BA 146 – ¿Ciudad Futura? – Vol. 1

  • BA 162 – Comunicación Social Refrescante y El Poder De Una Cita

  • BA 170 – DESMITIFICACIÓN del prejuicio de Hippie-ismo obsoleto que se tiene sobre las ECOALDEAS.-

  • BA 270 – La Interconectividad del Todo.

Comments ( 2 )

  • Anahata Reiki Cintia Hefner may 25 , 2015 at 00:23 12Mon, 25 May 2015 00:23:35 +000035. / Responder

    me encantoooooooooooooooo

  • Lu Piccolo jun 04 , 2015 at 15:24 03Thu, 04 Jun 2015 15:24:21 +000021. / Responder

    LA NATURALEZA ES VIDA…


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    138168 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83044 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    42030 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32896 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19395 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19120 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18747 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17255 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15711 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14159 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14135 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13708 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13087 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13036 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12908 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12863 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11624 views
  • Boletín Consciente N°18

    11611 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11206 views
  • Comunicado Ploffístico

    11190 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.