Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





BA 210 – Tú la traes

On 19 jul, 2015
Boletin
By : Brian Longstaff
With 13 Comments
Views : 7673
Compartí este articulo

Tú la traes…

Encontré un par de graffittis (propios y prestados), adentro de un libro del chaqueño Tom Lupo, en una feria americana de unos grandes amigos que vendieron todo y se fueron a Catamarca a seguir sus sueños. El primero, decía: “Todo me asusta. Pero lo que no me asusta no me interesa”. El segundo, decía “Superman es Clark Kent”. Las dos frases combinadas me hicieron pensar en lo siguiente: todos tenemos súper poderes, los cuales sólo proliferan si nos animamos a surfear nuestros miedos, en vez de padecerlos, y seguir nuestros sueños. Esas dos capacidades, confiar en uno mismo y actuar en consecuencia, nos acompañan desde que somos niños, pero se van oxidando con el paso del tiempo mientras crecemos en sociedad.

BA 210 - Tú la Traes

“Tú la traes”… frase repetida por muchas bocas; frase que me persigue desde chico en el patio de la primaria… “y ahora, ¡tú la traes!”, y se te confería un poder, ¡a vos!, “de no sé qué” realmente… Pero con ese poder, íbamos, y se lo pasábamos a otro, en el clásico juego de “la mancha”… Pero, ¿qué transferíamos de cuerpo a cuerpo?, ¿el poder de qué…? No lo sé… pero por unos segundos, mientras corría con el delantal manchado de corridas y tropezones, me sentía invencible y corría y corría hasta poder imprimirle con mi mano a otro ese traspaso mágico de energía. Hoy, de grande, ¡bah!, sintiéndome más grande (porque las edades son siempre relativas), intento buscarle una analogía a ese juego. Imagino un juego parecido, donde el poder transferido es la mera “buena onda”. Una especie de cadena de favores, infinita, donde la gente que se cruza con otra gente se propone a hacer un intercambio de buena onda… Si puedo, te ayudo. Si no, te escucho y empatizo con lo que me decís, e intentaré aconsejarte desde el corazón.

Hace un par de semanas, conocí a dos seres humanos, gigantes, cuya energía de entrega al prójimo emanaba de sus cuerpos con una simple sonrisa, que agarraron esa frase, y la manifestaron en un proyecto a escala Latinoamericana. Agustina «Gugi» Venzano y Ezequiel “Chiche” Ostrovsky, son compañeros en esta vida, y describen su proyecto cultural, como una visión gestada en Argentina “por dos amantes del Juego, el Arte y los viajes, que busca ser un puente entre las culturas de diversas comunidades rurales, para visibilizar la riqueza y diversidad cultural de nuestro querido pueblo Latinoamericano”.

BA 210 - Agus y Chiche

Los conocí… porque los tenía que conocer; porque es cierto eso de que el Universo los cría y el viento los amontona… Y porque la red se está tejiendo cada vez más rápido, y porque las cadenas de favores están empezando a girar y volver a llegar a nosotros. Los conocí, en definitiva, porque las personas que quieren cambiar el mundo ya no son una minoría, sino más bien una nueva generación, sin edad determinada, que se cansó de esperar por soluciones y salen a hacerlas ellos mismos desde sus propias capacidades.

BA 210 - Huge Circle

Recuerdo una de mis primeras charlas con Chiche… me dijo, “lo mío, es el juego… el jugar… no sé por qué, pero siempre sentí que el jugar puede sacar lo mejor de uno”.

BA 210 - Game

Por supuesto que me lo decía desde esa loca capacidad que tiene lo lúdico, de sacar buenos sentimientos y pensamientos positivos, para poder obrar desde ahí, desde esa fuente de energía abierta y desplegada por el hecho de permitirte divertirte un rato, algo que olvidamos de grandes, por haber heredado la maldita costumbre de sentir culpa ante el simple hecho de querer concretar la posibilidad de distendernos un rato. Pero nos gana la culpa, y nunca lo hacemos. Digo, frenar un segundo, jugar, contemplar, observar con nuestros viejos ojos, los de niño, los ojos sin prejuicio de ningún tipo ni forma, los ojos que miran sin conceptos, ni definiciones, ni semánticas, ni conjugaciones, ni nada, los ojos que no miran, ven…

BA 210 - Kids en la suya

Como bien diría Masanobu Fukuoka hace más de 35 años en “La Revolución de una brizna de paja”, “Lo que se concibe como naturaleza es solamente la idea de la naturaleza surgiendo de la mente de cada uno de nosotros.  Aquéllos que ven la verdadera naturaleza son los niños. La ven sin pensar directa y claramente.”

Esta es una gran verdad que Agus y Chiche parecen haberse dado cuenta desde el comienzo de su gran viaje; verdad que terminan extrapolando masivamente a gente de todas las edades en cada lugar al que van, haciendo actividades de todo tipo, intergeneracionando a la gente de los pueblos, volviéndolos más sólidos culturalmente, brindándoles mayor cohesión social a través del juego.

BA 210 - Mums Circle

Sus propuestas son muy diversas:

  • Taller de hábitos saludables, un espacio para fortalecer el vínculo de madres e hijos en un espacio de intercambio y aprendizaje.
  • Taller mural comunitario, otro espacio para toda la familia, donde se busca repensar la identidad del pueblo o grupo, favoreciendo al empoderamiento personal, realizando  un mural.
  • Taller de capacitación en juegos, pensado para educadores, agentes sociales y toda persona interesada en la utilización del juego como herramienta social.

BA 201 - Jugar

  • Festival recreativo comunitario, esta es una jornada para toda la comunidad, donde referentes y líderes del pueblo brindan talleres artísticos y lúdicos, juegos para toda la familia y shows musicales.
  • Colonia de Invierno “Tú la traes en vacaciones”, con talleres de juegos, expresión artística, manualidades, folklore, basket, tejido a 2 agujas y crochet, así como taller de huerta de la mano del Pro Huerta (INTA), y salidas recreativas al Teatro, a puntos turísticos clave de cada lugar, y un cálido festival comunitario a manera de “cierre”, aunque el paso de ellos por cada pueblo sea más bien una “apertura”, un comienzo de algo ciertamente inexplicable.
  • Jornada TU la traes, encuentro comunitario con técnicas lúdicas-expresivas , en el que se vea que TODOS “traemos algo” (tú la traes) , espacio para reconocer habilidades, oficios y talentos de cada uno, reconocer la importancia de cada uno en el trabajo en equipo, armar propuestas de talleres.

BA 210 - Intergeneracionando

El viaje que emprendieron Agus y Chiche parece un cuento, arrancaron en tren el 21 de mayo hacia Córdoba, pasaron 20 días en San Marcos, visitando luego Capilla del Monte durante 3 mágicos días, pasando por el Uritorco y saltando a Santiago del Estero, pasando por Termas de Río Hondo por 3 días y Monte Quemado por 3 semanas, para llegar a Salta donde los conocí… Luego, irán, como ellos dicen, “hacia donde nos reciban y donde haya gente dispuesta a jugar, a crear y a compartir lo que traen; nuestro objetivo es llegar lo más lejos posible, cruzándonos con la mayor cantidad de gente/historias, paisajes y experiencias posibles”.

En el mismo libro en el que encontré los graffittis del comienzo del boletín encontré lo siguiente:

“COSMOVISIÓN.

Si el Universo
está en equilibrio
aún mis pestes, dolores, frustraciones, amputaciones,
son parte del mismo.
Ergo,
sólo estamos mal
cuando olvidamos
que todo está bien.”

Creo que de eso se trata todo… el estar en equilibrio con uno mismo… y eso sólo se logra, siento yo, haciendo lo que sea que te dé la gana hacer en esta vida, o por lo menos, como mínimo, intentarlo…

Presto al servicio para ustedes,

Brian Longstaff.-

 

Bibliografía.

Masanobu Fukuoka, “La Revolución de una Brizna de Paja”, 1978.

Tom Lupo, “Entre muebles y sombras. Copetes, Poesías, Cuentos, Aforismos, Graffittis… y otras combinatorias”, 2004.

Tú la Traes.

Los datos para contactarse con “tú la traes” son: Mail: [email protected] – Facebook: tu la traes – Teléfono: 1160107226 / 1140391804. Los recorridos que hacen corresponden a lugares previamente contactados procurando lo siguiente:

Que hayan establecido contacto con las autoridades gubernamentales o extra gubernamentales del próximo destino. Disponer de una escuela/centro comunitario o diferentes instituciones. Haber hecho una campaña de recolección de recursos necesarios para la acción. Haberse informado de la situación  cultural del pueblo al que se dirigen. Secundariamente, buscar hospedaje y transporte. Una vez en el lugar, sus tareas consistirán en: sentar base en la institución, dialogar con las autoridades o consejos. Salir a recorrer y hacer un diagnóstico de observación. Luego buscan entrevistarse con programas radiales o televisivos para  presentar el proyecto y la propuesta concreta (para poder allí hacer anuncio de los días y lugar donde se llevaran a cabo las actividades comunitarias). Por último, la puesta en marcha: «tú la traes» en acción. Con un posterior cierre con muestra abierta de lo aprendido y lo que dejan… «Qué traes tú?»

El tiempo de permanencia en cada lugar dependerá de un conjunto factores como: recursos disponibles como materiales y alojamiento, y ante todo, recibimiento  de la gente y conexión con el proyecto. Al finalizar el recorrido, ellos tienen armado material escrito y visual, informativo y educativo sobre los juegos y expresiones artísticas tradicionales del lugar que visitaron.

¡Buen Viaje para ellos!

Comments


Compartí este articulo


Tags :   Agustina VenzanoEzequiel OstFukuokaMasanobu FukuokaTom LupoTu la traes

Previous Post Next Post 

Related Posts

  • BA 211 – Multifloral de palabras.

Comments ( 13 )

  • Venzano Milagros jul 19 , 2015 at 14:53 02Sun, 19 Jul 2015 14:53:56 +000056. / Responder

    increible articulo!!! no los puede describir mejor!!!

  • Pepo Astolfo jul 19 , 2015 at 15:13 03Sun, 19 Jul 2015 15:13:05 +000005. / Responder

    Tu la traes hermano!! Gracias!!

  • Paula Ines Tarelli jul 19 , 2015 at 18:25 06Sun, 19 Jul 2015 18:25:20 +000020. / Responder

    GRACIAS SOBRINOS!!!!!!!!!!!!!!!!

  • Marcela Petracchi de Venzano jul 19 , 2015 at 18:58 06Sun, 19 Jul 2015 18:58:50 +000050. / Responder

    Uds. Se la traen‼

  • Agustin Estala jul 20 , 2015 at 02:49 02Mon, 20 Jul 2015 02:49:03 +000003. / Responder

    Tu tu tu… eres el elegido, abrazo bro

  • Leon Zaldivar Jarabo jul 20 , 2015 at 08:13 08Mon, 20 Jul 2015 08:13:06 +000006. / Responder

    Como siempre, en el momento oportuno, gracias por estos momentos de felicidad, aca es "TU LA LLEVAS" ahora me toca a mi pasarla

  • Florencia Venzano jul 20 , 2015 at 10:37 10Mon, 20 Jul 2015 10:37:58 +000058. / Responder

    Si el Universo está en equilibrio aún mis pestes, dolores, frustraciones, amputaciones, son parte del mismo. Ergo,sólo estamos mal cuando olvidamos que todo está bien." creo que esa frase tan humana, tal real, angloba la propuesta de que todos tenemos algo para aportar, todos "traemos" y todos "pasamos", integrando pestes, integrando bellezas…sin que haga falta que seamos diferentes, porquelo que es, ES. abrazo! y gracias nuevamente!

  • Claudia Wald jul 21 , 2015 at 00:41 12Tue, 21 Jul 2015 00:41:21 +000021. / Responder

    hermoso el proyecto y hermoso como Braian comprendio profundamente la esencia del mismo. Gracias por compartirlo!!!!!

  • Sandra Posadino jul 21 , 2015 at 03:08 03Tue, 21 Jul 2015 03:08:38 +000038. / Responder

    Qué alegría leer esta crónica de un viaje lúdico, amoroso y multicolor. A seguir creando, creyendo y creciendo colectivamente <3

  • Stella Carballido jul 21 , 2015 at 13:56 01Tue, 21 Jul 2015 13:56:49 +000049. / Responder

    Qué bella idea y feliz experiencia!!! Estos jóvenes son un orgullo.

  • Agustina Venzano jul 22 , 2015 at 16:38 04Wed, 22 Jul 2015 16:38:58 +000058. / Responder

    GIGANTE este articulo!!!!!!! bellisimos comentarios!!!!! "ensanchan el espacio del alma"

  • Carolina Aimar jul 23 , 2015 at 00:54 12Thu, 23 Jul 2015 00:54:54 +000054. / Responder

    Tremendísimoooo! Mansa hiper mega archi zarpada combinación de poderes las de estos preciosos personajes.
    Gracias por traerla y contagiarla pa que la traigamos y llevemos todos!!

    AHOOO!!

  • Claudio Armando ago 12 , 2015 at 15:56 03Wed, 12 Aug 2015 15:56:09 +000009. / Responder

    hola, estuve viendo PLOFF = APUA ( amor, pazunidad y amistad) GENIAL !!! siga(mos) ploffeado!


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    135802 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83031 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    41958 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32885 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19353 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19081 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18738 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17218 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15700 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14152 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14125 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13697 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13075 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13028 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12887 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12852 views
  • Boletín Consciente N°18

    11603 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11504 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11194 views
  • Comunicado Ploffístico

    11176 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.