Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





Boletín Consciente N° 50

On 23 abr, 2012
Boletin
By : Brian Longstaff
No Comments
Views : 11204
Compartí este articulo

Hola a todos…

Ayer, 22 de abril, fue el día de la Tierra y a mi me tocó un domingo frío, nublado, sumido en parciales de la facultad… Frenar un segundo…  Poner agua a calentar para un mate, prendo la estufa (menos mal que la tengo), elijo un buen disco, y les escribo el boletín 50. Lindo número, por fin llegamos. Hace un año ya que disfruto de sentarme a escribirles.

El objetivo siempre fue el mismo, esos 5 minutos de lectura que invitan a la colgadura mental. A repensar la forma en que la sociedad evoluciona en el planeta. La visión mecanicista del mundo nos separó de la naturaleza, y la conexión se perdió…  y con los avances de la ciencia nos fuimos dando cuenta que las cosmovisiones de los sabios orientales y pueblos originarios de diversos lugares del mundo no estaban tan errados con su concepción de unicidad con el Planeta.

Pero, ¿cómo entender la sociedad como algo natural? Y más importante aún… ¿qué hago con ese entendimiento? ¿Qué hago con el poder de saber que lo que yo hago sí importa?

El concepto “metabolismo social” indica los flujos de entrada y salida de materiales y energía en una sociedad. Hoy en día, la extracción de recursos naturales y la transformación de materias primas nos deja una pérdida mayor al beneficio que obtenemos, al degradar el medio ambiente de formas irreversibles, y al explotar los recursos sin darles tiempo a renovarse. Esto indica que nuestro sistema es INEFICIENTE.

El concepto de ineficiencia energética está ligado inexorablemente a la Termodinámica, la ciencia que estudia los procesos energéticos mismos. La termodinámica nos dice que cualquier cosa que hagamos, tendrá un poco de pérdida… cualquier “inversión” de energía que hacemos, tiene un margen de pérdida.

Esto puede ser extrapolado a varios ejemplos. Desde la heladera, que uno invierte X cantidad de energía eléctrica para enfriar, pero parte de esa energía se nos escapa en calor por atrás, hasta el maratonista que consume ciertos alimentos para mejorar su rendimiento, pero siempre algo de energía se le escapa del cuerpo en forma de calor, mientras transpira. Lo mismo sucede con nuestro sistema social: extraemos lo que necesitamos, lo transformamos, lo usamos –lo metabolizamos– y tenemos nuestros desechos, que por ser ineficientes implican una gran pérdida al contaminar nuestro ambiente y degradar el correcto funcionar de nuestros ecosistemas.

La segunda ley de la termodinámica nos dice que es IMPOSIBLE hacer que en un proceso de conversión energética no exista pérdida. Esta ley apoya todo su contenido aceptando la existencia de una magnitud física llamada entropía. La entropía es una medida de esa pérdida inevitable, es una medida del desorden, del caos.

De esta forma, a medida que un sistema evoluciona (como el sistema social, por ejemplo), sus procesos energéticos son mayores, su entropía aumenta, y el sistema debe encontrar formas MÁS EFICIENTES de hacer circular la energía dentro del sistema a fin de mantenerse a flote. El aumento en la eficiencia viene de la mano con hacer más complejas las relaciones de intercambio dentro del sistema.

Esto lo asocio directamente con el cambio de paradigma mundial que viene emergiendo en el mundo a medida que la concientización ambiental permea todos los planos de nuestra vida. Nos estamos dando cuenta que nuestro sistema requiere una evolución mental para que logre vivir en armonía con su entorno. Le entropía de nuestra sociedad se ve plasmada en las diversas manifestaciones de la consciencia que hicimos, que inventamos desde nuestra mente, con nuestra creatividad, nuestra capacidad creadora a partir de razonar a futuro: herramientas de trabajo, vestimenta, cultura, métodos extractivos de recursos naturales, sistemas de gobierno, la actividad económica humana, los medios de comunicación, internet, tratamiento de residuos, TODO contribuye a la entropía… Un traspaso a una forma frugal y sustentable de vida, implicaría acrecentar las relaciones locales, descentralizar el poder, complejizar el sistema, hacerlo más eficiente…

Al mismo tiempo es un llamado de atención hacia el EGO, el cual va en contra de la segunda ley de la termodinámica. Nuestras actitudes egoístas, el beneficio propio, el individualismo, pretenden obtener MÁS con el menor esfuerzo posible, o peor, a expensas de otro… Un nuevo salto en la evolución de la consciencia humana y de la autoconsciencia planetaria sería repensar el concepto de “dar y recibir”. Sabemos ahora que para lograr algunos cambios, debemos invertir más energía de lo que habíamos pensado. Dar, sin esperar recibir… Hay que tener un 110% de buena vibra en nuestras toma de decisiones para empezar a cambiar las cosas de adentro hacia afuera. Esto implica que tenemos que ser parte de la acción, más que esperar una sumatoria de circunstancias para animarse a hacer cosas que desafíen el sistema.

“Las pérdidas disipativas, o el uso disipativo de los materiales, sirven como cualificaciones, pero parece que la abstracción del concepto es demasiado grande para las mentes comunes que más bien están empíricamente orientadas. Así y todo, se siguen haciendo intentos de interpretar el proceso social del metabolismo social en términos de entropía.” – Mercedes Pardo. Sociología y Medioambiente: Estado de la cuestión. Revista Internacional de Sociología. N° 19-20:329-367. 1998.

“CONCIENTIZACIÓN PLOFF. Pensamientos y Fragmentos De La Vida Cotidiana. Reflexiones Para Una Concientización Social” es uno de esos intentos de comprender nuestra sociedad en conjunción con el resto del planeta. Aprovecho este aniversario, estos 50 boletines, para invitar a aquellos que no pudieron leerlo a darle un vistazo.

“Hoy existe una “masa crítica” de hombres y mujeres que poco a poco van trasladando esa percepción a su vida cotidiana y al lugar donde viven y trabajan. No es un evento espectacular, sino una mutación espiritual sutil. Que anima redes de intercambio y estímulo a través de la Internet” – extraído de una entrevista a Miguel Grinberg por el día de la Tierra.

Será hasta el próximo lunes – ¡GRACIAS por la continuidad!

Brian Longstaff.

Comments


Compartí este articulo


Tags :   dar y recibirdía de la Tierraearth's dayegoentropíaentropyFrugalidadFrugalitygive and takePLOFFtermodinámicathermodynamics

Previous Post Next Post 

Related Posts

  • BA 195 – Seres Cognitivos Y Evolucionados (Chau Ego)

  • BA 176 – Viajando hacia un común denominador se llega a la horizontalidad.

  • Boletín Consciente N° 22

  • Boletín Consciente N° 30

No Comments

  • Anónimo abr 23 , 2012 at 15:49 03Mon, 23 Apr 2012 15:49:26 +000026. / Responder

    felicidades por el boletin n°50 espero la soc. pronto salga de esto que nos rodea ! buenas vibras y como siempre vams para adelante ! abrazo brother!! se paso volando el tiempo ya tas en los 50!!

    • Brian Longstaff abr 24 , 2012 at 10:15 10Tue, 24 Apr 2012 10:15:17 +000017. / Responder

      Es así bro! un abrazo en la distancia! =)

  • Alexander Longstaff abr 23 , 2012 at 21:26 09Mon, 23 Apr 2012 21:26:53 +000053. / Responder

    Excelente laburo!

    • Brian Longstaff abr 24 , 2012 at 10:13 10Tue, 24 Apr 2012 10:13:13 +000013. / Responder

      u are the man behind the curtain!

  • Agustin Estala abr 23 , 2012 at 21:38 09Mon, 23 Apr 2012 21:38:54 +000054. / Responder

    por otros 50 mas. abrazo

  • Laura Trummer abr 23 , 2012 at 21:46 09Mon, 23 Apr 2012 21:46:25 +000025. / Responder

    Me encantó tu claridad de pensamiento y tu sencillez para expresar un tema tan complejo. Nuevamente felicitaciones!!!!

    • Brian Longstaff abr 24 , 2012 at 10:12 10Tue, 24 Apr 2012 10:12:51 +000051. / Responder

      SNIFF! Gracias Laurita =)

  • Gustavo Ruben Nervegna abr 24 , 2012 at 02:30 02Tue, 24 Apr 2012 02:30:50 +000050. / Responder

    Felicitaciones por el año PLOFF, los 50 boletines y mas que nada el inmensurable aporte que brindan estas sinceras y sabias palabras.
    Abrazo enorme, keep' em coming!

    • Brian Longstaff abr 24 , 2012 at 03:49 03Tue, 24 Apr 2012 03:49:31 +000031. / Responder

      thanx my man

  • Anónimo abr 24 , 2012 at 11:15 11Tue, 24 Apr 2012 11:15:48 +000048. / Responder

    Buenisimo como Siempre Brian!!! abrazo de gooooool!

  • Alison Longstaff abr 24 , 2012 at 15:50 03Tue, 24 Apr 2012 15:50:48 +000048. / Responder

    Brian Longstaff qué capo sos para escribir!! Tan claro, tan ilustrativo pero a la vez llegas a que me logre "conectar" con lo que decís. Te mando un beso enorme!

    • Brian Longstaff abr 26 , 2012 at 14:08 02Thu, 26 Apr 2012 14:08:18 +000018. / Responder

      Thanx a million Alison =)


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    137923 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83043 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    41980 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32895 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19365 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19098 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18746 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17254 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15709 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14158 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14134 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13706 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13084 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13033 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12907 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12862 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11613 views
  • Boletín Consciente N°18

    11610 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11204 views
  • Comunicado Ploffístico

    11189 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.