Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





Boletín Consciente N° 90

On 28 ene, 2013
Boletin
By : Brian Longstaff
With 2 Comments
Views : 5468
Compartí este articulo

Ante todo, pedirles disculpas por los desperfectos técnicos que estamos tratando de solucionar con el equipo de Ploff.net: no es lo mismo leer sin imágenes llevaderas y un formato ameno a la vista, pero ¡ahí vamos!

Ocupaciones inertes:

Existen ocupaciones inertes, inherentes al sistema monetario en el cual vivimos. Puestos de trabajo que no contribuyen, en el largo plazo, al desarrollo sustentable-ecológico de la sociedad.

Hace mucho quería escribir sobre esto y no sabía cómo encararlo, pero un amigo me llamó cansado de su trabajo y de su rutina, y me motivó a empezar a tipear.

“Me di cuenta que pasan los años y estoy en una oficina con cubículos con 100 personas más, trabajando a pleno sin obtener ningún beneficio espiritual para mí, sino tan solo llenar más y más la billetera del dueño de la empresa, que ni siquiera sé quién es…” – me cuenta mi amigo.

Snoopy Job

Hay muchos trabajos en los que no se beneficia a la sociedad en su conjunto…

Las personas que venden seguros –sacando plata especulando con la inseguridad, para defender cosas compradas con más plata-; los corredores de bolsa, a los gritos noche y día defendiendo la plata de unos pocos según cómo se espera que el mundo consumista actúe; los “poco estresantes” call-centers, donde los empleados están obligados a llamar a gente que no quiere recibir sus llamados para tentarlos con más y más gastos fijos; las miles de empresas dedicadas a publicidad, es decir, gente entrenada con un único objetivo: distorsionar el verdadero valor de una mercancía, para que pienses que sos poco hombre si no lo compras, o para que pienses que sos una mujer no tan linda, a menos que uses tal producto…

Es una lástima que en lo laboral, el potencial humano decaiga en diversas formas de ir sacándole plata a otros… nada más que eso…

Stock Broker

Aclaro que no es mi intención en este artículo menospreciar cómo se gana la vida cada uno; varios pueden argumentar que estos trabajos contribuyen al funcionamiento diario del sistema en el que vivimos, pero eso es justamente lo que quiero destacar: son trabajos que promueven el uso del dinero, y por ende aumentan los niveles de competición y diferenciación social.

Equilibrio dinámico global, gestionado por humanos:

La semana pasada concluimos que los problemas ambientales eran un resultado de una mala gestión humana. El equilibrio dinámico, tal como lo define Peter Joseph en la Guía de Orientación para el Activista del Movimiento Zeitgeist, ocurre cuando 2 o más procesos opuestos ocurren simultáneamente (como las relaciones presentes en las cadenas tróficas de todo ecosistema). El equilibrio dinámico permite que existan posibilidades de supervivencia para cada especie según cómo administran la distribución de los recursos disponibles para su supervivencia.

La Capacidad de Carga del Planeta queda definida entonces por la cantidad máxima de seres vivientes que pueden coexistir y perdurar en el tiempo, utilizando sustentablemente los recursos disponibles.

El problema es que hoy en día la capacidad de carga del planeta está afectada directamente por el sistema monetario, que permite que empresas privadas seas propietarios de los recursos. Al ser propietarios de los recursos, le dan un valor, y luego venden lo que quieran vender…

Acá viene el comentario garrón: a la empresa le viene bárbaro que haya escases de recursos… porque si los recursos escasean, sus productos son más caros en el mercado… Si la gente no tiene, pero quiere tener, entonces las empresas se llenan de plata.

Scarcity

Lo ideal sería que, antes de entrar a un nuevo laburo, pensemos a donde se termina filtrando nuestro tiempo invertido.

La mala gestión humana del equilibrio dinámico del planeta se debe a que el sistema monetario es dueño de nuestro tiempo, ya sea por obligarnos a vender nuestra fuerza de trabajo, o por tentarnos psicológicamente a trabajar para llegar a un status social irreal, inventado.

Lo que pasa, es que cambiar radicalmente la forma en la que vivimos es muy difícil, porque implica dejar atrás todas las ataduras autoimpuestas sobre nuestra imagen y el qué dirán. Pero a medida que el paradigma de sustentabilidad se haga más y más profundo, nuestros hábitos irán cambiando y –si queremos- vamos a poder evolucionar socialmente.

¡Saludos!

Brian Longstaff.-

Comments


Compartí este articulo


Tags :   Capacidad de Carga del PlanetaCarrying Capacity of the PlanetDynamic EquilibriumEquilibrio DinámicoFetichismo del dineroFrugalidadFrugalityMoney’s FetichismOcupaciones inertesPeter JosephZeitgeist

Previous Post Next Post 

Related Posts

  • Boletín Consciente N° 22

  • Boletín Consciente N° 82

  • BA 166 – Acuñando la Frugalidad (Posible Herramienta de Revolución)

  • Boletín Consciente N° 50

Comments ( 2 )

  • Ariel Gerardo Miele ene 28 , 2013 at 16:42 04Mon, 28 Jan 2013 16:42:10 +000010. / Responder

    YOU NAILED IT

  • Ariel Gerardo Miele ene 28 , 2013 at 16:42 04Mon, 28 Jan 2013 16:42:10 +000010. / Responder

    YOU NAILED IT

  • Andrew Hillion ene 30 , 2013 at 23:11 11Wed, 30 Jan 2013 23:11:08 +000008. / Responder

    Well said Brian !! Big Hug Bro.

  • Andrew Hillion ene 30 , 2013 at 23:11 11Wed, 30 Jan 2013 23:11:08 +000008. / Responder

    Well said Brian !! Big Hug Bro.


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    138120 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83044 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    42030 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32896 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19394 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19120 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18747 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17254 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15711 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14159 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14135 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13708 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13086 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13036 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12908 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12863 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11621 views
  • Boletín Consciente N°18

    11611 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11206 views
  • Comunicado Ploffístico

    11190 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.