Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

On 29 sep, 2013
Boletin
By : Brian Longstaff
With 3 Comments
Views : 83044
Compartí este articulo

En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

Tres y cuarto de la mañana, y está lloviendo intensamente hace quién sabe cuánto… y es una lástima que toda esta agua no pueda ser aprovechada por nuestra tierra acá en La Pampa, Argentina. Si no llueve durante un mes y cae todo de golpe, la tierra, la vegetación, el ecosistema entero no da abasto para retener y aprovechar toda esa agua… mientras la naturaleza está procesando lo que sí puede usar, el resto de lo precipitado se nos va, al infiltrarse bajo tierra y correr libremente hacia el océano a través de las aguas subterráneas. Esa agua se nos va…

BA 125 - Agua subterránea

Si el clima estuviese más armoniosamente distribuido (y no nevara, por ejemplo, en primavera), no ocurrirían tantos eventos meteorológicos extremos. El clima estaría menos loco, por así decirlo. Y nunca pensamos en las implicancias. Y no digo sólo las implicancias económicas post-desastre ambiental, es decir, los costos monetarios que se tienen que insertar mágicamente al sistema para recomponer los daños ocasionados a la infraestructura social, sino a los costos sociales y ambientales.

Porque nada puede pagar por una historia de vida, la pérdida de un ser querido o una familia quebrada, ni por el entramado sumamente complejo de relaciones que se dan entre la flora, la fauna y la biosfera. Y si se pudiera pagar… si realmente lográsemos cuantificar los daños ambientales y toda la contaminación producida por las empresas que usan a nuestros gobiernos como títeres, la economía se caería a pedazos. Rápidamente…

BA 125 - cae bolsa

¿Y ahí que hacemos? Una opción, al menos para comenzar a escala local, sería la economía de gran valor que mencionamos la semana pasada.

Por otro lado, las migraciones masivas de personas –producto de los desastres ambientales que impactan en zonas densamente pobladas, motivados por una proliferación de eventos climáticos extremos que existen hoy en día, los cuales son acrecentados por nuestro existir, por nuestro estilo de vida consumista– no son tomadas en cuenta en las estrategias del planisferio del T.E.G.[1] de nuestros representantes políticos, ni en los medios masivos de comunicación y, por ende, se dificulta la difusión de estos conceptos en la conciencia social, en nuestro pensar y sentir.

BA 125 - TEG

 

Y Evelyn Cornejo canta fuerte: “¡¡Nos están robando, nos están mintiendo, en la televisión, en la radio y en el diario!!”

Y pienso en gente, mucha gente… que está trabajando en este momento, o pasando frío, hambre, gente alienada de la vida, transgredida por la misma sociedad. Pienso en los que contemplan la lluvia, en los que paran de hacer lo que están haciendo en ese instante y miran hacia ese mar de nubes que viene cabalgando y tropezándose y explotando y refusilando.

Cuentan que en China, los trabajadores rurales de las terrazas de cultivo del arroz –que están con los pies sumergidos en el agua llana de los cultivos, agazapados con sus manos trabajando la tierra– paran de hacer lo que están haciendo, enderezan la espalda y miran hacia el cielo cada vez que cae una pequeña lluvia. Una especie de pausa, un momento meditativo, un agradecimiento a la Tierra, un punto mágico de recarga en el día. Ese placer que sentimos cuando nos pega el Sol en la mañana despertándonos, o cuando la lluvia, en vez de molestar, nos alegra el día.

BA 125 - CAMPESINO TERRAZA ARROZ

Recuerdo vivir encajonado en la gran ciudad, donde la tormenta no avisaba, porque no la veías venir; simplemente aparecía de repente desde atrás de una cortina de edificios gigantes de hormigón armado e inundaba todo.

Y pienso, en qué pensamos los que tenemos trabajo, comida, una cama para dormir, amigos y la posibilidad de estudiar o hacer arte, o las dos. En qué pensamos el resto de la semana en los tiempos de trasbordo: yendo de acá para allá, esperando el colectivo, andando en bici, yendo a algún lado.

Hubo mucha repercusión con una noticia que se dio en La Pampa: el gobernador Jorge dijo que la provincia pampeana presentará una demanda para llevar a juicio a la provincia de Mendoza ya que está usando toda el agua de la cuenca del Río Atuel para usos económicos (riego para la producción vitivinícola y turismo), sin dejar un caudal de agua mínima para la provincia pampeana.

En nuestro país, la Ley Nacional N° 25.688, “Ley de Régimen de Gestión Ambiental de Aguas”, define en su artículo tercero a la Cuenca Hídrica como UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL, y la considera “indivisible”. Esto quiere decir que si un río esta compartido por dos o más provincias, la gestión del recurso hídrico debe hacerse de forma coordinada entre las provincias que contengan al recurso natural.

La siguiente foto resume el hecho sucintamente: mientras del lado mendocino se preocupan por la falta de agua para hacer viajes en rafting para generar plata con el turismo (luego de hacer alguito más de plata con la exportación de vinos al resto del mundo), del lado pampeano el agua no llega ni para saciar la sed, tanto de plantas como de humanos.

BA 125 - ATUEL

Y ella sigue cantando: “La educación… es un privilegio…” y es así, todo esto sucede frente a nosotros, pero no nos levantamos a reclamar lo que es nuestro.

El disco de Evelyn Cornejo cae fuerte como la lluvia que sigue y sigue cayendo.

Será hasta la próxima semana,

Brian Longstaff.-

 

Bibliografía.

Fotos extraídas de Google.

Gracias Lucía Victoria por el discazo de Cornejo, y a Ezequiel Benvenuto por la foto desgarradora del Atuel.

 


[1] En referencia –sarcásticamente, por supuesto– al juego de mesa “Técnicas y Estrategias de Guerra” donde los participantes compiten por dominar el mundo.

Comments


Compartí este articulo


Tags :   Aguaatuel rivercambio climaticoclimate changeevento meteorologicogobernador Jorgehydrologic resourceinundación la plataley nacional 25688massive migrationsmigraciones masivasRecurso Hidricorío atuelWater

Previous Post Next Post 

Related Posts

  • Boletín Consciente N° 49

  • Boletín Consciente N°15

  • Boletín Consciente Nº 26

  • BA 262 – Constructivismo Cuántico en 5D.

Comments ( 3 )

  • Miguel Carucha Guerrero sep 29 , 2013 at 18:25 06Sun, 29 Sep 2013 18:25:46 +000046. / Responder

    Muy buen artículo e informativo. Espero que lo del Río Atuel se llegue a una solución lo más rápido posible, y beneficiosa para ambas partes, y que ambas provincias sigan siendo hermanas vecinas como parte del pueblo Argentino.-

  • Cora Perez sep 29 , 2013 at 20:26 08Sun, 29 Sep 2013 20:26:08 +000008. / Responder

    Solo espero que el sentido comun de nuestros gobernantes, en especial desde donde nace el río, haga que se solucione este litigio , que lleva muchos años ya…

  • Constantino Camilletti oct 19 , 2013 at 00:08 12Sat, 19 Oct 2013 00:08:38 +000038. / Responder

    iterratllrretarttrtru enioalñalluiolaulleultruelauoeronu ta señle


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    138101 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83044 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    42030 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32896 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19394 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19120 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18747 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17254 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15711 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14159 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14135 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13707 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13086 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13036 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12908 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12863 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11618 views
  • Boletín Consciente N°18

    11611 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11206 views
  • Comunicado Ploffístico

    11190 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.