Ploff.net
  • What is Ploff?
  • Videos
  • About Us





(Español) BA 269 – Poda Espiritual.

On 01 Sep, 2024
Boletin
By : Brian Longstaff
No Comments
Views : 751
Compartí este articulo

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Poda Espiritual

 

Crudo invierno, de heladas fuertes y reiteradas.

 

Para Los Celtas, el cortar o podar un árbol

es un Ritual de Sacrificio

y de Rendición a las Fuerzas Sobrenaturales,

donde lo viejo debe dar lugar a lo nuevo.

 

El oráculo celta habla de la imagen de

“Esus, cortando el árbol”…

El leñador…

rodeado de animales de la fauna autóctona.

 

 

Acá en el campo, en invierno,

hay un sinfín de actividades

que invocan esta visión

en el quehacer-cotidiano.

 

& si hay amigos, claro, la sinergia lo hace más fácil.

 

Pero hacerlo en solitud tiene su magia,

si mantenés una energía de profunda conexión

y respeto con lo que estás haciendo.

 

 

Tenemos algunos frutales,

desatendidos por años.

Poco a poco, peluqueamos su copa,

para favorecer su globosa apertura.

Mermelada de higo y durazno,

esperamos cosechar y preparar.

Las podás al centro, para que abran la copa.

 

Hay un montón de cipreses, hermosos,

que necesitan una poda vigorizante, de abajo.

Ramas viejas, sin hojas,

que impiden el paso de La Luz al suelo,

para que broten los pastos sembrados

para las vacas que vendrán.

Ramas bajas, que dificultan el paso del tractor.

Las ramas podadas de esos cipreses,

terminan dándonos abrigo en las noches de -7°C.

Hacen una llama espectacular,

pero no los podes dejar desatendidos

porque se tiran tremendos pedos,

lanzando alguna que otra astilla ardiendo

demasiado cerca de la alfombra…

 

No. Ciprés si me voy s dormir, no.

Si me voy a dormir, tiro eucaliptus.

 

Cualquiera de las 3 especies

que conozco

van bien:

sideroxylon,

viminalis y

medicinal…

Bah!

No…

Pensándolo bien,

el eucaliptus medicinal y el falso medicinal

tienen un corteza gruesa que humea de lo lindo y da bello aroma,

pero…

desatendido…

te puede sahumar la casa por demás…

 

De todos estos, hay varios por podar.

Las ramas que van cayendo las apilo en un lugar

y después voy con la motosierra y las trozo a un tamaño preciso

para que puedan entrar en la cocina a leña.

 

T o d o   l o   q u e   u n o   c o c i n e   a h í   s a l e   b i e n .

 

Era de los abuelos de Eugenia

y ella misma la lijó durante 3 días

para ponerla en funcionamiento.

 

Más de 3 días hay que estar, a pura pala,

para sacar de raíz a algunas especies que –desatendidas- se te van en vicio…

Principalmente, el mega-mix de cardos rusos y álamos plateados

que crecen a la par de los alambrados perimetrales del casco…

 

Ancestrales Estrategias de dispersión tienen.

 

Los cardos vienen rodando por arriba…

& los álamos plateados brotando por abajo…

Poseen raíces gemíferas

que van copando la parada…

 

Esos álamos plateados

que ponen en peligro

a alguna infraestructura rural,

son para extracción.

Otros brotan en el predio…

Algunos los dejamos para futura cortina forestal,

aplicándoles una poda de copa.

Otros los dejamos para hacer leña en no más de un lustro.

 

Gestión:

de madera,

de recursos,

de ríos ascendentes

que secuestran carbono.

 

Emoción:

dentro de una

cúpula geodésica natural

formada por la canopea de dos frondosos aguaribays.

 

Ahí también hay podas por realizar y leña por relocalizar.

También hay unos jóvenes olmos subversivos

que habrá que sacar con la pala

para que la zona se vigorice.

 

Los que piden poda vigorizante

son (la hilera de) casi 100 ligustros,

que van de este a oeste,

que de tan añejos se fueron para arriba,

formando un cerco de jardinería para gigantes.

 

Créanme que la lista sigue y es interminable,

pues la procrastinación no aplica

en este “día de la marmota” rural…

 

 

Siempre

hubo-hay-habrá

algo por hacer…

Las tormentas agregan cosas a la lista.

El aromo, ahora, está formando el pimpollo amarillo de lo que será su flor.

La última tormenta derribó parte de su belleza.

Pero no lo extraemos;

dejamos sus brazos caídos

como “placenta” protectora

de un eucaliptus medicinal pequeño

que pusimos en su lugar.

Hoy, las dos co-existen…

Lo viejo…

dando lugar a lo nuevo…

 

& como símbolo celta final…

un álamo piramidal seco y muerto en pie

se yergue camino al tanque australiano esperando a ser hachado…

Se lo contempla…

Se le agradece…

Se le pide permiso…

& se procede a la tarea con respeto y en silencio…

 

V a r i o s   s o n   l o s   p á j a r o s   q u e   p a s a n

a   d a r l e   u n   ú l t i m o   a d i ó s .

 

. . .  & después . . .

el Molino gira su dirección 180°,

el viento del norte trae algún que otro grado más,

y sólo resta esperar que todo empiece a verdear…

 

Brian Longstaff Howard.-

www.ploff.net

www.patreon.com/ploffawareness

www.soundcloud.com/brianlongstaffhoward

 

Fuente:

Este poema fue previamente lanzado, dos meses atrás ,para mis patrocinadores suscritos a Patreon.

Especial Agradecimiento a mis patrocinadores actuales:

Marcos Edwards & Ann Edmunds, Andrés Hillion & Luli Tesselhoff, Santiago Eduardo Smith & Sofía Polidano, Mariana Pagella, John Kleuser, Laura Pagani, Agustín Estala & Mariana Cap, María José Howard, María Eugenia Varela, Eduardo Wydler, León Zaldivar Jarabo & Adam Broadbent.

Como así también agradecer a los que acompañaron en los inicios:

Lucila & Matías Masera, Gustavo Nervegna, Sabrina Tellini, Pilar Pagés, Carlos Ezequiel Benvenuto Manarin, Lihuel Peinetti, Santiago Minvielle y Alison & Alexander Longstaff.

Sin estos nombres, mi misión de vida se hubiese diluido en el tiempo.

 

Comments


Compartí este articulo


Tags :   inviernopoda

Previous Post Next Post 

Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.




Search

Downloads

   
  • Boletines populares
  • (Español) BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: “Oyendo Voces”.

    138697 views
  • BA 125 – What are we thinking about… Rain Water River Atuel

    83046 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    42033 views
  • Awareness Newsletter N° 108

    32897 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19400 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19126 views
  • BA 124 – Bonds, Thinking Journalism, Culture and Free Energy for the entire Human Race.-

    18749 views
  • BA 126 – Satirical illustrations of reality

    17272 views
  • BA 112 – Ill fated Publicity, a forgotten National Constitution and a Constitutional Protection for the Earth

    15712 views
  • BA 144 – Society and Madness

    14159 views
  • BA 141 – The truth behind the exponential growth of the human species.

    14136 views
  • BA 127 – Precaution Principle for Whom

    13709 views
  • BA 150 – The glass is always full, never empty.

    13090 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13038 views
  • BA 142 – Three years of Ploffness

    12910 views
  • BA 136 – Camping helps you generate a mental-sacking.

    12866 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11657 views
  • Boletín Consciente N°18

    11613 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11207 views
  • (Español) Comunicado Ploffístico

    11191 views

Facebook

About Us

Ploff is a site to share information, articles and possible solutions to the reality the human being has created. Look at the video and find out more!

Subscribe

Get our updates by email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.