Ploff.net
  • Qué es Ploff
  • Videos
  • Nosotros





BA 174 – Teoría del Decrecimiento

On 07 sep, 2014
Boletin
By : Brian Longstaff
With 1 Comment
Views : 5802
Compartí este articulo

Teoría del Decrecimiento

Intentaré mejorar mi poder de resumen… Sin darme cuenta, el ensayo de “CONCIENTIZACIÓN PLOFF” cumplió 4 años de aquél agosto lluvioso en la ciudad de la furia donde lo redacté de un tirón descontrolado por salirme de mí mismo. Sin embargo, mientras aumenta mi entropía mental y se mezclan las ideas, pasamos de boletines de 5 minutos, a otros de 10 y hasta de 15 minutos… Así que, mea culpa, intentaré ser breve con el mensaje. Tomame el tiempo…

BA 174 - RIDE

Hoy (ayer, mañana…) salí a pedalear… Vi a una madre con su hija andando por la calle con una sonrisa… Ella en bici; su hija, en rollers… Vi a un par de mecánicos con un abismo generacional de diferencia, discutiendo sobre diferentes modelos para instalar dínamos en las ruedas de las bicis para las señales luminosas de una bicicleteada nocturna… Vi a un señor mayor, comprando verduras frescas, orgánicas, locales, en alguna feria sobre alguna plaza recurrente… Aprendí que las hojas del diente de león (que está por todos lados, indistinto, anónimo) se pueden arrancar -previo agradecimiento a aquella antes considerada maleza- y comer… para saborear un subidón de amargura natural.

También hoy pude ver, y escuchar atentamente, a dos docentes de agronomía, que se ponen el buen vivir y el futuro encima, esbozando a la agroecología para el común entendimiento de todos, haciéndolo parecer una salida lógica, saludable, para este rollo en el que nos metimos como especie… Una salida que todavía está en construcción, pero que se construye sin jerarquías… Escuché cómo se charla horizontalmente, mientras huerteros y feriantes conversaban sobre cómo solidificar su propuesta sustentable. Localicé tres vaquitas de San Antonio y me distrajo una mariposa monarca que paso volando frente a mí, llamando la atención… Escuché a un amigo soñar despierto, y vi centros de estudiantes mimetizándose entre otros, o fue la luz del sol que me encandiló en la laguna… Vi a un padre con su hijo en una bicicleta doble… y me emocione…

Y me pregunto, ¿cómo hago para defender una postura de vida? ¿Cómo se hace para explicar una filosofía del buen vivir? Dando el ejemplo, por supuesto... HACIENDO, más que diciendo que se debe hacer.

Pero cuando me pregunté todo esto, se fue a dormir la razón… Y quedó el corazón a flor de piel. El corazón dijo lo que tenía que decir, pero no sirvió… Así que ahora va a ir a despertar a la razón… La razón, ya despierta, y con unos mates amargos (bien amargos) le da la razón al corazón al analizar la situación, y trata de dar todo por entendido y sabido… pero no tan sentido.

BA 174 - Bici

Y es que estamos en una época dónde todavía no existe la suficiente cantidad de gente que hace falta para para dejar este sistema consumista atrás (ahí está encerrado el verdadero concepto y la utilidad del término “masa crítica”). Cuesta creer que la salida a la mayoría de nuestros problemas en el mundo se resuma a una cuestión de trascender… Es decir, mejorar, co-evolucionar, respetar los tiempos de regeneración de nuestros ecosistemas (nada más sencillo que eso: reducir nuestro consumo desmedido), SALIRSE del orden pre/establecido, pero que esa salida no sea necesariamente de una forma anárquica, sino, repito, TRASCENDER.

Según éste artículo, que explica la TEORÍA DEL DECRECIMIENTO pensada por, entre otros, Serge Latouche, “la gente feliz consume menos”

 

BA 174 - Decrecimiento

“Ser feliz con menos” NO ES una frase tirada al aire así porque sí. Sino que realmente nos tendríamos que empezar a preguntar hasta qué punto somos FELICES con las COSAS que COMPRAMOS. Latouche sostiene que «vivimos fagotizados por la economía de la acumulación que conlleva a la frustración y a querer lo que no tenemos y ni necesitamos» y que, por ende, la sociedad debe “establecer una autolimitación al consumo”; y aclara: “no se trata de plantear una involución sino acoplar la velocidad de gasto de los recursos naturales con su regeneración”

Ser felices con poco… Ser frugales… No puede ser TAN difícil, ni TAN utópico… O como decía nuestro músico: “Lo tengo todo, por no querer más nada…” La verdad verdaderamente incómoda es tener que lidiar con el hecho de que si no cambiamos nuestra forma de accionar sobre el mundo, el sistema capitalista va a colapsar…

BA 174 - CAPITALISMO

Ante un colapso inminente de ese sistema (tras habernos dado cuenta de que el mundo es redondo y finito, y de que, además, unos pocos se están llenando los bolsillos de un dinero imaginario), no nos queda otra que dejar de apostar al desarrollo de las naciones, si esto implica un crecimiento paralelo de las economías que las componen. ¿Qué otras salidas concretas hay? Todavía no lo sé, pero en eso estamos… Quizás un conglomerado de Ecoaldeas surgiendo de las entrañas de todos los pueblos del mundo sea una forma de des-estructurar el sistema de adentro hacia afuera, o quizás sea tan solo un disparate… Aún no lo sé, pero en eso estamos…

BA 174 - LINIERS

Será hasta la semana que viene,

Brian Longstaff.

 

Bibliografía.

Sólo aquel artículo de Ecoportal, que agradezco a Maribel Sapegno por habérlo compartido. Pero si hacen click acá encontrarán otro trabajo sobre el DECRECIMIENTO que es excelente.

 

Comments


Compartí este articulo


Tags :   capitalismoDECRECIMIENTODEGROWTHFERIAmasa criticaSERGE LATOUCHETEORIA DEL DECRECIMIENTO

Previous Post Next Post 

Related Posts

  • Boletín Consciente N° 98

  • BA 189 – Estamos Evolucionando en Masa el concepto de liderazgo

  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

  • Boletín Consciente N° 99

Comments ( 1 )

  • Fede Moreno sep 07 , 2014 at 18:32 06Sun, 07 Sep 2014 18:32:46 +000046. / Responder

    Deleite y acompañamiento. Dos cosas que tus textos dan, y que se necesitan en un domingo de calma semanal, luego del trajín urbano que nos atormenta.
    Tuve una reacción flashforward, cuando mencionaste sobre el encuentro "culinario" que tuviste con el diente de león. Mi reacción fue: "¿Así como asi?" y me lo mandé.
    Algún día te compartiré sobre los conocimientos (que se están reencontrando), sobre los "yuyos", arvenses o mal llamadas malezas.
    Les agradezco cordialmente, al equipo Ploff,TV, que se hayan acercado a este pequeño espacio de cambio que se da en la ciudad, para tomar testimonio de sus actores principales y difundir sus ideas a todx aquel que quiera tener conocimiento de que existe esta alternativa de producción de alimentos.
    Ya que estoy de paso, les comparto el último programa de La Milpa (dicho sea de paso que se emite todos los jueves a las 20.00, por Radio La Tosca, 95.1), donde tuvimos la participación de Brian: http://www.mediafire.com/listen/b6da43llf1vlxol/Programa+24+%2804-09-14%29.mp3

    ¡Muchos abrazos, saludos y demás encuentros cordiales!


Leave a Comment

Click here to cancel reply

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




Buscar

Respaldar a Ploff

¡Vos también podes ayudar a respaldar a Ploff en Patreon! ✓    

Descargas

   
  • Boletines populares
  • BA 248 – Relato Fantástico Distópico #2: «Oyendo Voces».

    138320 views
  • BA 125 – En qué estamos pensando… Lluvia – Agua – Río – Atuel

    83045 views
  • Boletín Consciente Nº 28

    42030 views
  • Boletín Consciente N° 108

    32896 views
  • Boletín Consciente N.º1

    19398 views
  • Boletín Consciente Nº 25

    19124 views
  • BA 124 – Lazos, Periodismo para pensar, Cultura y Energía Libre para toda la humanidad.-

    18747 views
  • BA 126 – Ilustraciones satíricas de la realidad.-

    17264 views
  • BA 112 – Publicidad Nefasta, una olvidada Constitución Nacional y un Recurso de Amparo para la Tierra

    15712 views
  • BA 144 – Sociedad y Locura

    14159 views
  • BA 141 – La verdad detrás del crecimiento exponencial de la especie humana.

    14135 views
  • BA 127 – Principio Precautorio Para Quién

    13709 views
  • BA150 – El vaso siempre está lleno, nunca vacío.

    13087 views
  • Boletín Consciente N° 100

    13036 views
  • BA 142 – Tres años de Ploffitud.

    12909 views
  • BA 136 – Acampando se genera un saqueo-mental.

    12863 views
  • Boletín Consciente N° 20

    11632 views
  • Boletín Consciente N°18

    11612 views
  • Boletín Consciente N° 50

    11206 views
  • Comunicado Ploffístico

    11190 views

Facebook

Nosotros

Ploff es un sitio para compartir informacion, transmitir articulos y posibles soluciones a la realidad que creo el ser humano. Mira el video y enterate de que se trata!

Suscribite

Recibí los boletines por email!


© Copyright 2025 Ploff.net. All Rights Reserved.